
El Gilgeori-Toast, que en coreano significa literalmente “tostada callejera”, es un popular platillo de comida rápida originario de Corea del Sur que suele venderse en carritos o puestos ambulantes, especialmente por la mañana, como desayuno rápido y accesible para estudiantes y trabajadores. Aunque podría aparentar que sencillamente se trata de un sándwich caliente, su popularidad radica en su sabor reconfortante, su bajo costo y su facilidad para llevarlo mientras se camina.
La preparación de este alimento es sencilla, pero ofrece un resultado sorprendentemente delicioso, además, uno de sus rasgos distintivos es su equilibrio inusual entre sabores dulces y salados, ya que a menudo se espolvorea una pequeña cantidad de azúcar sobre el pan o sobre la mezcla de huevo cocida, lo que aporta un contraste interesante con los ingredientes salados como el jamón, el queso o incluso el spam, que a veces se añaden al sándwich.
En los últimos años ha ganado popularidad fuera de Corea gracias a su difusión en redes sociales como YouTube, Instagram y TikTok, mediante las cuales, vídeos de vendedores callejeros preparándolo con gran destreza se han vuelto virales, capturando la atención de millones de espectadores por la forma tan visual y apetecible en que ensamblan el sándwich.
De igual manera, influencers gastronómicos y creadores de contenido han replicado la receta en casa, atrayendo a un público global curioso por probar este desayuno coreano que se convirtió en un fenómeno internacional dentro de la tendencia de la comida callejera asiática.
Cómo preparar el sándwich de huevo coreano

Esta receta, publicada en la página oficial y redes sociales de Cocina con Coqui está diseñada para preparar una porción individual en pocos minutos.
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan de molde
- 60 gramos de zanahoria
- 60 gramos de col
- 1 huevo
- 1cucharada sopera de mantequilla
- 2 rebanadas de jamón cocido
- 1 rebanada de queso
- Ketchup
- Mayonesa
- ½ cucharadita de azúcar
- Sal
- Aceite
Prepara los ingredientes:
- Corta la zanahoria y la col en tiras muy finas, cuanto más mejor.
- Mezcla las verduras cortadas con un huevo y una pizca de sal.
- Reserva la mezcla mientras tuestas el pan.
- Para tostar el pan, funde primero la mantequilla a fuego bajo y luego tuesta el pan a fuego medio por ambos lados.
- Cuando esté crujiente, saca el pan de la sartén y pon ambas rebanadas de pie en un plato formando un triangulo, para evitar que el pan se ablande.
A continuación, en la misma sartén, añade un chorrito de aceite y prepara la tortilla de col y zanahoria de la siguiente forma:
- Intenta darle forma de rectángulo.
- Cocina dos minutos a fuego medio y parte el rectángulo por la mitad.
- Dale la vuelta a los trozos de tortilla y cocina un minuto extra.
- Coloca una rebanada de queso en un trozo de tortilla y el otro encima del queso.
- Retira la tortilla del fuego y reserva.
Monta el sándwich:
- Coloca una rebanada de pan.
- Añade dos rebanadas de jamón cocido encima del pan.
- Coloca la tortilla encima del jamón.
- Agrega las salsas, el ketchup y la mayonesa.
- Añade ½ cucharadita de azúcar sobre las salsas.
- Por último, cierra el sándwich con la otra rebanada de pan.
Cuáles son los beneficios de comer huevo

De acuerdo con información proporcionada por la Universidad de Utah, los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, pues cada pieza aporta alrededor de seis gramos, con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y solo puede obtener a través de la alimentación. Esta proteína puede ayudar a controlar el peso, fortalecer los músculos, mejorar la salud ósea y mantener la presión arterial en niveles adecuados.
En otro ámbito, los huevos benefician la salud visual gracias a su contenido de luteína y zeaxantina, antioxidantes presentes en la yema que protegen los ojos del deterioro asociado con la edad, así como vitamina A, fundamental para una buena visión. Por otro lado, durante el embarazo, los huevos son especialmente valiosos, ya que contienen una combinación de nutrientes clave para el desarrollo cerebral y nervioso del feto, como ácido fólico, hierro, vitamina B12, D, A, E y selenio.
Otro punto a favor de este alimento es que genera una sensación de saciedad duradera debido a su riqueza proteica, por lo que es una opción ideal para quienes buscan controlar su apetito. Además, son bajos en calorías, con alrededor de 71 por unidad, y aportan colina, un nutriente esencial para el funcionamiento del metabolismo.
Más Noticias
Euro: cotización de cierre hoy 28 de mayo en Panamá
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Panamá este 28 de mayo de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 28 de mayo en Cuba
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Cuba este 28 de mayo de USD a CUP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Hoy No Circula: ¿Qué hologramas pueden circular en CDMX y Edomex?
Conozca si su auto puede circular por la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
