
La clausura definitiva del delfinario ubicado en el Hotel Barceló Maya Grand Resort, en la Riviera Maya, representa un paso significativo hacia la erradicación del uso de delfines en espectáculos en México.
Según expresó la organización World Animal Protection, esta decisión fue tomada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) tras identificar graves violaciones al bienestar de los animales, lo que marca un precedente importante en la lucha contra esta industria.
De acuerdo con la organización, el delfinario, operado por Acuario Arrecifal, S.A. de C.V., fue clausurado debido a siete infracciones graves. Entre estas se encuentran la utilización de delfines bajo tratamiento veterinario en espectáculos, la realización de trucos peligrosos, el exceso de participantes en sesiones interactivas y la omisión de reportar lesiones sufridas por los animales.
Estas prácticas, según World Animal Protection, evidencian la incapacidad de la industria para garantizar el bienestar de los mamíferos marinos, cuyas necesidades físicas y sociales no pueden ser satisfechas en condiciones de cautiverio.

En palabras de Eugenia Morales, estratega de campañas de World Animal Protection, “este cierre es una victoria significativa para los delfines y un llamado de atención urgente para las autoridades mexicanas”.
La organización subraya que los delfines enfrentan sufrimientos a lo largo de su vida en cautiverio, desde la separación temprana de sus madres hasta el confinamiento en espacios reducidos y su participación en espectáculos que generan estrés.
La clausura del delfinario no solo pone en evidencia las condiciones inadecuadas en las que se encuentran estos animales, sino que también impulsa un llamado a las autoridades para garantizar un futuro más digno para ellos.
World Animal Protection ha solicitado al gobierno mexicano que asegure que los delfines trasladados a otras instalaciones reciban el más alto nivel de bienestar posible. Esto incluye proporcionarles un entorno que permita la expresión de sus comportamientos naturales, liberarlos de la obligación de participar en espectáculos y prohibir su reproducción en cautiverio.
La organización también ha instado a las autoridades a desarrollar una estrategia nacional para el cierre ético y gradual de todos los delfinarios en el país. Según World Animal Protection, esta estrategia debería incluir políticas que prohíban tanto la reproducción en cautiverio como la captura de delfines, con el objetivo de evitar más sufrimiento.

En este sentido, la PROFEPA ha manifestado su compromiso de realizar inspecciones sorpresa en las 17 instalaciones de delfinarios que operan en la región.
El cierre del delfinario en la Riviera Maya es visto como un avance hacia un cambio cultural en México, donde el uso de animales silvestres para el entretenimiento podría quedar en el pasado. World Animal Protection ha enfatizado que este es un momento crucial para garantizar que esta sea la última generación de delfines en cautiverio en el país.
La organización invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre sus campañas para erradicar la crueldad animal y a sumarse a sus esfuerzos a través de sus plataformas digitales.
Más Noticias
“Qué vergüenza mamá”: joven critica a su madre por llevar tortas a Disneyland y recibe una lección viral
La mujer enfrentó con orgullo los comentarios de su hijo y dejó clara su lógica: “Allá dentro está bien cara la comida”

James Cameron, Alfonso Cuarón, Checo Pérez, Nacho Cano y más: estas son las mentes brillantes del Festival de las Ideas 2025
Reconocidas voces internacionales analizan temas urgentes como salud emocional, tecnología descentralizada y el poder del periodismo en zonas en crisis, convirtiendo a Puebla en un laboratorio de ideas, señaló el director del festival Ricardo Obert, en entrevista con INFOBAE MÉXICO.

Grupo Fugitivo: Estos son los cárteles que operan en la zona de Tamaulipas donde desaparecieron sus integrantes
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó que cinco cuerpos localizados el 28 de mayo en Reynosa pudieran corresponder a las personas no localizadas

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 29 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

El ungüento que disminuye y elimina varices y arañas en piernas hecho una sola hierba y aceite esencial
Además de ser una preocupación estética para muchas personas, pueden causar malestar y pesadez
