Rescatan a 19 mujeres víctimas de trata en bares de Quintana Roo l Video

Además de los detenidos, dos establecimientos fueron clausurados

Guardar
Autoridades rescataron a 19 mujeres
Autoridades rescataron a 19 mujeres víctimas de trata en dos bares en Quintana Roo (FGE QR)

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo rescató a 19 mujeres víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, tras ejecutar dos órdenes de cateo en diferentes inmuebles ubicados en el municipio de Benito Juárez.

Como resultado de las diligencias, también se detuvo en flagrancia a tres personas presuntamente relacionadas con estos delitos.

El primer operativo se realizó en la Supermanzana 96, en un establecimiento que operaba de forma clandestina como bar.

En ese lugar fueron rescatadas cuatro mujeres mexicanas, quienes ofrecían servicios sexuales por montos que oscilaban entre mil y mil 500 pesos, de los cuales debían entregar el 50 por ciento a la propietaria del local. Además, si no alcanzaban una cuota diaria establecida, se les imponían multas adicionales.

Por operativos, tres personas fueron detenidas

Autoridades rescatan a 19 mujeres en Cancún, Quintana Roo, quedaron clausurados dos bares y tres personas detenidas Crédito: (@FGEQuintanaRoo/X)

Durante la intervención en este inmueble, fueron detenidos Guadalupe “N”, Rafael “N” y Martina “N”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público bajo cargos de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

En las próximas horas, y conforme al término constitucional, se determinará su situación jurídica.

El segundo cateo tuvo lugar en un bar localizado en la avenida 127 y José López Portillo. Ahí fueron rescatadas 15 mujeres, 14 de nacionalidad mexicana y una colombiana.

Estas víctimas trabajaban como fichadoras, recibiendo pagos de 600 pesos por copa y 250 por cerveza, de los cuales también entregaban el 50 por ciento al establecimiento. Los servicios sexuales se ofrecían entre 500 y mil pesos.

Por el delito de trata,
Por el delito de trata, fueron detenidos tres personas (FGE QR)

En ambos sitios, las autoridades aseguraron diversos indicios como recibos de consumo, libretas con anotaciones de pagos, preservativos y ropa interior femenina. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público para su análisis e integración en las carpetas de investigación correspondientes.

Al término de las diligencias, los agentes ministeriales colocaron sellos de aseguramiento en ambos establecimientos, que quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado.

Esta acción, según las autoridades estatales, forman parte de los esfuerzos continuos por combatir la trata de personas y proteger los derechos de las víctimas en el estado.

La FGE reiteró su compromiso con la justicia y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con delitos de explotación o trata de personas a través de los canales oficiales.