
Autoridades federales y estatales reaprehendieron en Torreón, Coahuila, a Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono Muñoz”, un empresario ligado presuntamente a una compleja red de lavado de dinero para Los Zetas, a la par de contar con antecedentes penales en Estados Unidos y Europa. La detención, la cual se contempla ya en el Registro Nacional de Detenciones (RND)― se realizó como parte de una investigación por su presunta participación en robo de hidrocarburos (huachicoleo), blanqueo de capitales y delincuencia organizada.
El operativo tuvo lugar en un exclusivo fraccionamiento residencial en la ciudad de Torreón. En ese ligar, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rodearon el domicilio tras semanas de vigilancia. Al momento de su detención, el presunto responsable mostraba signos de estar bajo el efecto de estupefacientes y en el lugar fueron halladas pequeñas cantidades de narcóticos, así como instrumentos para su consumo.
De acuerdo con fuentes de inteligencia, no opuso resistencia, pero presentaba un estado físico y psicológico deteriorado.

La primera acusación en 2016: un lavador de dinero de Los Zetas a gran escala
En 2016, Muñoz fue arrestado en Madrid, España, a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos y después de ser acusado de conspirar para traficar cocaína y lavar dinero a gran escala. En 2017, tras su extradición, compareció y se declaró culpable solo del cargo por lavado de instrumentos monetarios.
Reconoció haber usado empresas fachada, testaferros y cuentas bancarias en México, Estados Unidos, Suiza y España para mover fondos ilícitos generados por el narcotráfico. En virtud de un acuerdo de cooperación, proporcionó información clave sobre la operación financiera de Los Zetas en Europa y Texas, lo que le permitió obtener una reducción de sentencia.

La cooperación como informante contra el grupo de Los Moreira en Coahuila
Según reportes del diario texano San Antonio Express-News, tras su declaración, “El Mono” Muñoz accedió a colaborar como informante del gobierno estadounidense después de proporcionar información clave a los fiscales federales para apoyar investigaciones en curso. Entre los objetivos mencionados se encontraba Humberto Moreira Valdés, exgobernador de Coahuila (2005–2011) y expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con el fin de obtener beneficios judiciales, Muñoz Luévano firmó un acuerdo de cooperación con los fiscales y el juez David Ezra en la Corte Federal de San Antonio, Texas. Dicho convenio contemplaba su participación como testigo colaborador a cambio de una reducción significativa en su condena, la cual podría haber alcanzado hasta 20 años de prisión inicialmente.
Sin embargo, tras su regreso a México, reanudó presuntamente sus operaciones ilegales, ahora enfocadas en el huachicoleo y el reciclaje de capitales a través del sector energético.

Huachicoleo y lavado de dinero en Coahuila: redes empresariales bajo sospecha
Según reportes de fuentes de seguridad e investigaciones del Semanario Zeta, “El Mono Muñoz” habría reactivado su red de empresas en el norte del país al regresar a México. Sus estaciones de gasolina, flotillas de transporte y constructoras son investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por generar facturación falsa, simular operaciones y blanquear millones de pesos derivados del robo de combustible y narcotráfico.
Hasta ahora, también s indagan presuntos vínculos con funcionarios públicos y empresarios locales, quienes habrían facilitado sus operaciones a cambio de sobornos.

¿Qué sigue para el empresario coahuilense? Posible vinculación a proceso por crimen organizado
Muñoz Luévano permanece bajo custodia federal en la Ciudad de México. La FGR prevé vincularlo a proceso penal por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, robo de hidrocarburos y posesión de estupefacientes. La UIF ha solicitado el congelamiento de cuentas y se prevé que el caso derive en nuevas detenciones y en la ampliación de indagatorias sobre su red de lavado.
Más Noticias
Boda de Selena Gomez y Benny Blanco: empresa mexicana rompe el silencio y revela la verdad detrás de las invitaciones
La empresaria responsable del diseño que se viralizó en redes sociales narró la historia detrás

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Alexis Ayala se despide de Aarón Mercury y le hace una emotiva promesa tras su eliminación
El actor se mostró sumamente impactado por la salida de Aarón Mercury

Suscriptores de ViX premium hacen cancelación masiva tras salida de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos México
La polémica eliminación de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México desató una ola de indignación en redes

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 29 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
