
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzó una advertencia oficial ante el creciente número de publicaciones falsas que circulan en redes sociales y plataformas digitales, las cuales promueven cursos, diplomados y ofertas de trabajo usando indebidamente el nombre del Gobierno de México.
Estas publicaciones fraudulentas utilizan frases como “Diplomado en Marketing Digital 100% en línea” con supuestos avales oficiales, descuentos llamativos, y medios de contacto a través de WhatsApp.
La STPS subraya que estas promociones son completamente falsas y no están vinculadas con ninguna dependencia gubernamental.
En una imagen compartida por la institución, se observa una de estas publicaciones apócrifas, en la que se promete un diplomado con un costo de “$285 semanales” y un “50% de descuento”, aparentando estar respaldado por la Secretaría del Trabajo.
La imagen oficial incluye un sello de advertencia donde se lee con claridad la palabra “FALSO”.
¿Cómo detectar publicaciones falsas?

La STPS recomienda a la ciudadanía verificar siempre la fuente de las ofertas laborales o académicas.
Las verdaderas promociones y capacitaciones del Gobierno federal se comparten exclusivamente en canales oficiales como el sitio web gob.mx/stps y sus redes sociales verificadas.
Además, se recomienda no compartir información personal a través de mensajes directos o servicios como WhatsApp si no provienen de medios oficiales, ya que esto puede exponer a los usuarios a robo de datos o extorsiones.
Por igual, no se debe hacer transferencia de dinero por adelantar algún trámite o apartar algún curso, ya que muchos de ellos son gratuitos cuando son respaldados por la secretaría federal.
¿Qué hacer si ves una publicación sospechosa?
- No interactúes ni compartas la publicación.
- Repórtala en la red social correspondiente.
- Consulta directamente con la STPS si tienes dudas sobre su autenticidad.
“Si detectas información falsa sobre la STPS, repórtala aquí: https://buzonciudadano.stps.gob.mx/“, se lee en la información para que la gente ayude a detener este tipo de información, que solo busca obtener un beneficio económico y estafar a la gente que tiene la necesidad de encontrar una fuente de trabajo o capacitarse para obtener uno.
Un llamado a la prevención
El Gobierno de México reitera su compromiso con la transparencia y la seguridad digital, e invita a la población a informarse únicamente por medios confiables. Esta campaña busca prevenir fraudes y proteger a los ciudadanos frente a tácticas de engaño cada vez más sofisticadas.
Para estar al tanto de verdaderas oportunidades de trabajo, capacitación y programas sociales, visita la página oficial y sigue a la STPS en sus redes sociales.
Más Noticias
Vientos, nubosidad y 75% de lluvia: así estará el clima este lunes 25 de mayo en la CDMX
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Por esta razón Julio César Chávez tiene “miedo” de regresar a vivir en Culiacán, Sinaloa
El “César del boxeo” recordó sus motivos para dejar la ciudad que lo vio convertirse en campeón mundial

Honran a Rosario Castellanos en Bellas Artes; destacan su legado feminista, crítico y literario
Elena Poniatowska, Leticia Bonifaz y Sara Uribe participaron en el conversatorio sobre la vida y obra de la autora chiapaneca; el evento se llevó a cabo en el contexto del centenario de su nacimiento

Subir de peso y mayor riesgo de atragantarse: estos son los daños a la salud que causa el comer de prisa y en poco tiempo
Este hábito es muy común entre la población, pero muchos no saben del impacto negativo que tiene en la salud

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre los retardos?
En la Constitución Mexicana se establece el derecho al trabajo digno y socialmente útil
