Acusan que la Iglesia La Luz del Mundo presuntamente alentaría a fieles a apoyar a candidatos en elección judicial

Tras la filtración de audios se manejó esta versión, a una semana del ejercicio democrático el 1 de junio

Guardar
 (Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)

La Iglesia La Luz del Mundo está nuevamente en el centro de la controversia, tras una reciente investigación realizada por un medio de comunicación nacional.

En dicho material se dio a conocer que integrantes de dicha orden religiosa presuntamente estarían persuadiendo a sus fieles para votar por candidatos afines en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Los señalamientos

Tal situación ha encendido las alarmas sobre una posible intervención indebida de grupos religiosos en un proceso institucional clave para la justicia en México.

Gracias a la filtración de audios filtrados, mostrarían cómo presuntos líderes y miembros de la iglesia orientarían a su comunidad por quién deben votar, haciendo alusión a directrices supuestamente emitidas desde el interior de la prisión por Naasón Joaquín García, líder internacional de la congregación, condenado en Estados Unidos por delitos de abuso sexual a menores y pornografía infantil.

(Fuente)
(Fuente)

En los audios, se escucha a voceros de la iglesia mencionar a una lista específica de candidatos, algunos de ellos directamente relacionados con la estructura organizativa o familiar de La Luz del Mundo. El objetivo, de acuerdo con lo expresado en los materiales, sería “descongelar cuentas” pertenecientes a la institución que habrían sido bloqueadas por autoridades mexicanas.

Entre los nombres que figuran como parte de esta estrategia destacan:

  • Job Daniel Wong, quien aspira a convertirse en magistrado de circuito.
  • Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija de un obispo de la iglesia, y postulada como jueza de distrito.
  • Cesiah León Rocha, Eluzai Rafael Aguilar y Elías Luna Cortés, candidatos a jueces de distrito.

La promoción de estas figuras dentro de la orden ha sido documentada en reuniones y mensajes que han circulado por medios internos.

Una de las asambleas que más llamó la atención fue la programada en un hospital del ISSSTE en Ensenada, Baja California, la cual se suspendió tras conocerse el contenido de los audios. En ese evento se esperaba que se dieran indicaciones precisas sobre la votación y la importancia de “obedecer la instrucción del siervo de Dios”.

Pese a la situación, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), no han emitido pronunciamientos públicos sobre estos señalamientos, aunque expertos en derecho electoral advierten que de comprobarse esta conducta, podría configurarse una violación al principio de laicidad del Estado mexicano.

De igual manera, La Luz del Mundo tampoco ha dado respuesta oficial sobre las acusaciones que circulan en medios de comunicación. La situación se presenta en un contexto electoral inédito, donde la ciudadanía tendrá por primera vez la oportunidad de votar para definir parte del poder judicial.

Spot Elección Judicial - Gobierno
Spot Elección Judicial - Gobierno de México