Tarjeta INAPAM 2025: ¿Es necesario renovarla?

El plástico brinda diversos beneficios a los adultos mayores que tengan de 60 años en adelante

Guardar
En México, las personas que
En México, las personas que tengan de 60 años en adelante pueden tramitar de manera gratuita la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

En México, las personas que tengan de 60 años en adelante pueden tramitar de manera gratuita la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), misma que ofrece distintos beneficios como descuentos en áreas de salud, hogar, transporte, alimentación, entre otros más.

Uno de los beneficios más conocidos de la credencial del INAPAM es el descuento (en ocasiones del 100%) en la movilidad. Los adultos mayores pueden disfrutar de tarifas preferenciales en autobuses de transporte público en varias ciudades del país, por ejemplo, en el metro de la Ciudad de México la entrada es gratuita.

El objetivo de la institución es desarrollar políticas, programas y acciones que aseguren que las personas adultas mayores se integren a la sociedad.

Uno de los beneficios más conocidos de
Uno de los beneficios más conocidos de la credencial del INAPAM es el descuento (en ocasiones del 100%) en la movilidad

¿Cómo tramitar la Tarjeta INAPAM?

La tarjeta del INAPAM se puede tramitar en el módulo más cercano de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas (hora del centro de México). Para conocer el módulo más cercano, se puede ingresar directamente a la página gob.mx/bienestar.

Es importante que al momento de acudir al lugar, el adulto mayor lleve los siguientes documentos para que obtenga su credencial sin ningún problema.

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (actualizada)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Fotografía tamaño infantil (papel fotográfico con fondo blanco)
  • Teléfono de contacto en caso de emergencia
  • Contacto de emergencia (nombre completo, CURP y teléfono)

La mayoría de veces la tarjeta se entrega de manera inmediata, además, en caso de que la persona solicitante no pueda acudir, podrá nombrar a un auxiliar para que realice el proceso, sin embargo, esta tendrá que llevar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un número de teléfono que acredite el parentesco.

En la Ciudad de México, la tarjeta se puede solicitar en los distintos módulos distribuidos en las 16 alcaldías.

La tarjeta del Instituto Nacional
La tarjeta del Instituto Nacional Para las Personas Mayores busca fomentar el turismo y la recreación entre este segmento de la población (Crédito: Gobierno de México)

¿Es necesario renovar la Tarjeta INAPAM?

Ariadna Montiel Reyes, quien es secretaria de Bienestar, informó que no es necesario que los adultos mayores renueven su tarjeta INAPAM, pues el documento no pierde vigencia aunque tenga diferentes diseños y ya haya sido tramitada en años anteriores.

“Si tienes credencial INAPAM, ¡No necesitas renovarla! Todas son válidas y puedes usarlas para identificarte y aprovechar sus beneficios", se lee en la publicación de la mandataria.

Finalmente, para conocer más detalles sobre los beneficios que ofrece la credencial, se recomienda informarse en los sitios oficiales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o en el Directorio de Beneficios con Credencial INAPAM.