Sheinbaum celebra sentencia contra García Luna en EEUU: “Honor a quien honor merece”

La presidenta recordó que el exsecretario de Seguridad y su esposa deberán regresar una cantidad “muy importante de dinero”

Guardar
Sheinbaum celebró que un juez
Sheinbaum celebró que un juez de EEUU sentenció a García Luna. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que ayer, una jueza de Estados Unidos sentenció a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal; y su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar una cantidad de 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno de México.

Al comenzar su conferencia mañanera de hoy, la mandataria recordó que la denuncia contra el exfuncionario y su esposa la presentó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la desarrolló Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación (SEGOB).

“Sobre este juicio que ocurrió en Estados Unidos donde el gobierno de México gana este juicio, para que García Luna y su familia devuelvan una cantidad muy importante de dinero, cómo se llevó a cabo este juicio, en qué consiste, cual es la investigación que hay que darle el reconocimiento, ahora sí que honor a quien honor merece, porque esta es una denuncia que se puso en el gobierno del presidente López Obrador y que mucho desarrolló Rosa Icela Rodríguez”, dijo en Palacio Nacional.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó que este fallo se deriva de una serie de contratos realizados entre 2009 y 2018 que involucraron diversas instituciones gubernamentales.

Durante la conferencia, Gómez explicó que los contratos en cuestión se llevaron a cabo en la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Organismo de Prisiones.

En total, se firmaron 30 contratos por un monto de 625 millones 188 mil dólares y 93 millones 866 mil pesos, los cuales, según detalló el titular de la UIF, fueron clave en el caso que permitió al Gobierno mexicano recuperar una cantidad significativa de recursos.

El proceso legal contra García Luna y Pereyra se enmarca en una serie de investigaciones que han buscado esclarecer el manejo de recursos públicos durante el sexenio de Calderón.

Gómez subrayó que este caso es un ejemplo de los esfuerzos del actual gobierno por combatir la corrupción y recuperar fondos desviados de las arcas públicas.

El caso de Genaro García Luna ha sido uno de los más mediáticos en los últimos años, no solo por su relevancia política, sino también por las implicaciones internacionales que ha tenido.

García Luna, quien también enfrenta cargos en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, ha sido señalado como una figura clave en la estrategia de seguridad implementada durante el gobierno de Calderón.

Sin embargo, las acusaciones de corrupción y desvío de recursos han puesto en entredicho su legado y han llevado a un escrutinio más amplio sobre las políticas de seguridad de ese periodo.