SEP aclara si clases serán suspendidas por Día del Estudiante

Esta fecha tiene su origen en la Universidad Nacional Autónoma de México tras una serie de protestas

Guardar
Por el Día del Estudiante,
Por el Día del Estudiante, la Secretaría de Educación Pública aclaró si habrá clases o no. Crédito: Cuartoscuro.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si las clases serán suspendidas por el Día del Estudiante o si las alumnas y alumnos de escuelas de esta dependencia tendrán que asistir de manera obligatoria.

La duda surge entre padres de familia y estudiantes de nivel básico o medio superior, ya que en otras festividades y fechas como el Día del Maestro, las clases se suspenden, como ocurrió el pasado jueves 15 de mayo.

Por ello, proporcionó la información para saber si habrá clases o no el Día del Estudiante en escuelas de preescolar, primaria, secundaria, así como escuelas de nivel bachillerato, preparatoria y media superior.

Asimismo, se consultó al calendario oficial de esta dependencia educativa federal para corroborar la información de actividades académicas.

Se consultó al calendario oficial
Se consultó al calendario oficial de la SEP para saber si hay clases o no el Día del Estudiante. Crédito: Cuartoscuro/Isabel Mateos Hinojosa

Cabe destacar que el Día del Estudiante es este próximo viernes 23 de mayo, por lo que se suma a otras festividades y fechas importantes, así como conmemorativas de este quinto mes del año, como: Día del Trabajo, Aniversario de la Batalla de Puebla, Día de la Madre y Día del Maestro.

De acuerdo con la información proporcionada por la SEP, sí habrá clases este viernes 23 de mayo, por lo que los estudiantes no se ausentarán de clases y están obligados a asistir a las aulas educativas; ya no se trata de una festividad oficial.

No obstante, en algunos planteles como: preescolar, primaria y secundaria, organizan kermés, eventos especiales y ceremonias para festejar a los estudiantes.

Acusa que desde la primer pagina tratan temas de venganza, drogas, suicidio y narcocultura. Se repite la misma pregunta de cómo explicarle a un menor de edad los temas tan complejos a los que se hace referencia. Crédito: @puerta8abierta / TikTok

¿Qué es Día del Estudiante en México?

El Día del Estudiante en México se celebra el 23 de mayo de cada año y tiene como objetivo conmemorar la lucha histórica de los estudiantes por sus derechos.

Esta fecha tiene su origen en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde el 23 de mayo de 1929 se llevó a cabo una serie de protestas estudiantiles en demanda de la autonomía universitaria.

Durante estas manifestaciones, los estudiantes fueron reprimidos por las autoridades, lo que culminó en un enfrentamiento registrado en la Escuela de Derecho.

Este evento marcó un momento clave en la historia educativa del país, ya que derivó en la obtención de la autonomía universitaria para la UNAM el 10 de julio de 1929, un logro que dio mayor libertad a las instituciones de educación superior para gobernarse y establecer sus propios planes de estudio.

Hoy en día, el Día del Estudiante es una fecha para reconocer la importancia de los estudiantes en la vida académica, su papel en la sociedad y las luchas que han llevado a cabo en pro de la educación y la equidad en México.

El Día del Estudiante en
El Día del Estudiante en México se celebra el 23 de mayo de cada año y tiene como objetivo conmemorar la lucha histórica de los estudiantes por sus derechos. Crédito: Cuartoscuro.