Rescatan a 16 menores explotados laboralmente en Cancún; vivían en condiciones deplorables

Dos hombres fueron detenidos por presuntos delitos relacionados a la trata de personas en modalidad de explotación laboral

Guardar
Los infantes eran explotados laboralmente,.
Los infantes eran explotados laboralmente,. Foto: (iStock)

Un operativo en Cancún, Quintana Roo, permitió el rescate de 16 menores de edad que eran víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.

Según informó la Fiscalía General del Estado (FGE), la acción se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que desencadenó una investigación y la posterior intervención de las autoridades. Además, se logró la detención de dos hombres identificados como Julio “N” y Antonio “N”, quienes presuntamente estaban involucrados en estos actos ilícitos.

De acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, los menores rescatados eran obligados a realizar largas jornadas laborales vendiendo pozol, una bebida tradicional, en condiciones de explotación.

En un mensaje difundido en redes sociales, Lezama destacó la importancia de las denuncias ciudadanas para combatir este tipo de delitos y reiteró su compromiso con la protección de la infancia.

Menores eran obligados a vender
Menores eran obligados a vender pozol en Cancún (Foto: FGE Quintana Roo)

“¡Los niños no se rompen y las personas no se compran!”, expresó la mandataria, quien también compartió la línea de denuncia 800 55 33 000 para reportar casos similares.

El operativo fue ejecutado por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la Guardia Nacional (GN). Durante el cumplimiento de órdenes de cateo en cuatro domicilios ubicados en la Supermanzana 67 de Cancún,

De igual manera, las autoridades rescataron a los 16 menores, entre ellos nueve niñas y siete niños de entre 10 y 14 años. Además, se encontraron seis menores más, de entre un mes y siete años de edad, quienes son hijos de los detenidos.

Las investigaciones revelaron que los menores eran originarios del municipio de San Juan Cancuc, en el estado de Chiapas. Según los primeros reportes, Julio “N” y Antonio “N” se encargaban de reclutar a los menores mediante falsas promesas de una vida mejor en Cancún.

Los infantes vivían en condiciones
Los infantes vivían en condiciones infrahumanas. Foto: (Ilustrativa/iStock)

Una vez trasladados, los niños eran sometidos a jornadas laborales de hasta 12 horas bajo el sol, empujando triciclos cargados con pozol. A pesar de que las ganancias diarias por la venta de la bebida oscilaban entre mil 500 y 2 mil pesos, los menores solo recibían 100 pesos al día y dos comidas.

Durante los cateos, las autoridades constataron que los menores vivían en condiciones deplorables. Los inmuebles donde se encontraban carecían de las condiciones mínimas de habitabilidad, lo que agravaba aún más la situación de vulnerabilidad de las víctimas.

Tanto los menores explotados como los hijos de los detenidos fueron trasladados a una instancia especializada para su resguardo y atención.

Por su parte, Julio “N” y Antonio “N” quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en el plazo constitucional establecido. Ambos enfrentan cargos por su presunta participación en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.