Primer Festival del Mole: fecha, lugar y todo sobre el evento gratuito

La muestra gastronómica tendrá mariachi y actividades para niños

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El próximo domingo 8 de junio la comunidad de Laguna de Lourdes, en el municipio de San Juan del Río, será sede del Primer Festival del Mole, un evento que busca destacar la riqueza gastronómica y cultural de la región.

De acuerdo con las autoridades locales, el festival se llevará a cabo en el campo de fútbol de Laguna de Lourdes, un lugar emblemático que toma su nombre tanto de una antigua laguna como de la venerada imagen de “Nuestra Señora de Lourdes”, resguardada en una cueva de la comunidad. El evento comenzará a las 10:00 de la mañana y contará con acceso gratuito, además de estacionamiento sin costo para los asistentes.

El principal atractivo del festival será la venta de una amplia variedad de moles tradicionales provenientes de diferentes regiones del país, como Querétaro, Amealco, Oaxaca y Puebla, reconocidas por su maestría en la preparación de este platillo. Entre las opciones disponibles se incluirán moles dulces, salados, almendrados, de chocolate y hasta versiones más innovadoras como el mole rosa. El costo general por platillo será de 80 pesos.

(San Juan del Río)
(San Juan del Río)

Además de la oferta gastronómica, el festival contará con actividades recreativas y culturales diseñadas para resaltar las tradiciones locales. Entre las presentaciones programadas se encuentran bailables culturales, música en vivo con mariachi y banda, así como la participación de los tradicionales shitases de La Valla. También habrá un pabellón artesanal, inflables, pintacaritas, zanqueros y un espacio dedicado a la adopción de mascotas.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, destacó que este tipo de eventos no solo busca promover el turismo gastronómico, sino también fortalecer la identidad cultural y apoyar la economía local. Según explicó, el objetivo es que los recursos generados por la derrama económica permanezcan en las comunidades anfitrionas, beneficiando directamente a sus habitantes.

El festival también incluirá un pabellón de adoptantes y un escuadrón mascota, promoviendo actividades que van más allá de la gastronomía y que buscan integrar a toda la familia en una experiencia única. Con esta primera edición, San Juan del Río apuesta por consolidarse como un destino turístico que combina tradición, cultura y sabor en un solo lugar.

Laguna de Lourdes, conocida por su historia y tradiciones, es una de las comunidades más representativas de San Juan del Río. Su nombre proviene de una antigua laguna que existía en el lugar y de la venerada imagen de “Nuestra Señora de Lourdes”, una advocación de la Virgen María que se encuentra en una cueva de la localida