
A pesar de las controversias contra los narcocorridos y de las prohibiciones sugeridas por diversos mandatarios mexicanos y estadounidenses -como Donald Trump- los corridos de ida y vuelta que Los Tigres del Norte han contado durante medio siglo ya forman parte, literalmente, del mapa de Nueva York.
Con música regional mexicana, gritos de que celebran a los migrantes y decenas de banderas tricolores ondeando, el concejal Lincoln Restler develó este fin de semana el letrero “Los Tigres del Norte Way” en la intersección de la Quinta Avenida y la calle 40 de Sunset Park, corazón de la comunidad latina en Brooklyn.
La ceremonia, breve pero cargada de simbolismo, reunió a líderes comunitarios, trabajadores migrantes y familias enteras que crecieron escuchando “La Jaula de Oro” o “La Puerta Negra” como banda sonora de su propia travesía.

Las autoridades subrayaron que el quinteto originario de Rosa Morada, Sinaloa, representa “la voz de millones que dejaron su tierra buscando dignidad y futuro”. Al destapar el letrero verde con letras blancas, muchos asistentes corearon “Somos más americanos”, el himno fronterizo que hace dos décadas traspasó listas de popularidad y convirtió a la agrupación en portavoz involuntario de la causa migrante.
Sunset Park era el lugar lógico: el barrio concentra una de las mayores poblaciones mexicanas en la Gran Manzana y ha servido de punto de llegada para generaciones que, como los hermanos Hernández, cruzaron la línea con más sueños que certezas. El reconocimiento llega cuando la banda supera los 55 años de carrera, 70 millones de discos vendidos y 6 premios Grammy, pero sobre todo cuando su repertorio, plagado de historias de nostalgia, ilegalidad y esperanza, continúa resonando en nuevas oleadas de migrantes.
La develación funciona como preludio al que será otro hito para el grupo: su debut en el Madison Square Garden, el próximo 24 de mayo, dentro de La Lotería Tour 2025.

Aunque han llenado estadios en California y Texas, nunca habían encabezado el recinto más emblemático de Nueva York. El show, anunciaron sus promotores, incluirá un setlist de más de 30 éxitos y una ruleta en el escenario que determinará qué corrido se toca en cada bloque, como si el público echara la suerte con su canción favorita.
La gira contempla 22 fechas adicionales en Estados Unidos y es seguridad del magnetismo que la agrupación mantiene entre audiencias de primera y segunda generación.
El bautizo de “Los Tigres del Norte Way” trasciende la anécdota turística. Para activistas locales, es un reconocimiento a la aportación cultural de los trabajadores indocumentados cuyo relato rara vez encuentra espacio en los homenajes oficiales. Para los músicos, es una vuelta completa al círculo: de aquellos primeros toques en restaurantes de San José, California, al honor de compartir esquina con figuras del jazz o la literatura que también tienen su placa en la ciudad.

Con la calle ya señalizada y la fecha para su primer rugido en el Madison Square Garden a la vuelta de la esquina, Los Tigres del Norte ratifican que las historias de frontera, cantadas en acordeón y bajo sexto, pueden conquistar incluso la capital cultural del mundo. Y lo hacen, fieles a su vocación, convirtiendo cada nuevo hito en un tributo a la ruta migrante que los llevó de Sinaloa a un pedazo de Brooklyn que ahora lleva su nombre.
A pesar de la celebración, las sanciones impuestas por diversas entidades en México, han generado que Los Tigres del Norte decidieran prescindir de temas icónicos como “El Jefe de Jefes”, el cual hace una referencia directa a historias del crimen organizado.
“Creo que le vamos a tener que cambiar la palabra ‘corrido’. Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas“, dijo el líder de la agrupación en una entrevista previa.
Más Noticias
El curioso pedido de un niño a Claudia Sheinbaum para que permitiera los dulces a las escuelas
Defiende prohibición de comida chatarra en escuelas y lanza programa de salud preventiva

Influencer se vuelve viral por pedir dinero en Polanco y asegurar que fue “premiada por el universo”
Usuarios de redes explotaron contra el discurso espiritual y de abundancia de una joven influencer que grabó su experiencia pidiendo dinero en CDMX

Nuevo asalto en joyería de la CDMX: ladrón simula ser cliente y huye con el botín
El ladrón ingresó como cliente, amenazó a una empleada y huyó con varias piezas de lujo; las cámaras permitieron su identificación

MUBI Go llega a México; películas en cines y streaming en una sola suscripción: ¿Cuánto cuesta y cómo funciona?
La plataforma con la mejor curaduría cinematográfica en todo el mundo, ofrecerá un nuevo modelo para disfrutar del séptimo arte

Exesposa de Alexander Acha comparte uno de los motivos que originó su divorcio y el papel de su padre Emmanuel
Christiane Burillo recordó la zona de confort en la que se encontraba el artista mexicano
