Innovación circular: clave para reducir residuos y transformar la industria

En el mes del reciclaje la circularidad juega un papel trascendental en el desarrollo de las empresas en México

Guardar
reciclaje mexico
reciclaje mexico

Durante mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y el impacto de los residuos en el planeta. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año se generan más de 430 millones de toneladas de plástico, gran parte de las cuales terminan contaminando ecosistemas.

En México, cada persona produce en promedio 66 kilos de residuos plásticos anuales, posicionando al país entre los mayores consumidores de la región, de acuerdo con la SEMARNAT.

Frente a este reto, HEINEKEN México impulsa acciones que promueven la economía circular y el uso eficiente de los recursos, como parte de su estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”. Desde 2022, introdujo los multiempaques Hi-Cone RingCycles™ PCR en sus productos en lata (4, 6 y 8 packs), elaborados con plástico reciclado posconsumo. Esta innovación permite eliminar el uso de plástico virgen, reducir hasta 83% el consumo de agua y 75% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Heineken beer bottles are displayed
Heineken beer bottles are displayed at the company's Sedibeng, Midvaal, brewery in Johannesburg, South Africa, March 7, 2025. REUTERS/Siphiwe Sibeko

“En Hi-Cone, trabajamos de la mano con socios estratégicos comprometidos con el medio ambiente como HEINEKEN México, ofreciéndoles empaques que apoyan sus objetivos de sostenibilidad y reducen el impacto ambiental”, señaló Elizabeth Sheaffer, Directora Global de Marketing y Sustentabilidad de Hi-Cone.

Esta visión de circularidad contempla metas claras hacia 2030: 43% de los volúmenes vendidos en formato reutilizable, 50% de contenido reciclado en botellas y latas, y 99% de envases reciclables por diseño.

“En HEINEKEN México estamos convencidos de que el reciclaje y la innovación van de la mano para enfrentar los grandes retos ambientales actuales. Apostamos por soluciones que no solo mejoran la eficiencia, sino que también permiten cerrar el ciclo de los materiales y ofrecer al consumidor opciones circulares”, expresó Inti Pérez, directora de Sustentabilidad de HEINEKEN México.

Jesús Cuevas, técnico de Petgas,
Jesús Cuevas, técnico de Petgas, coloca tapones de plástico en una trituradora, en un centro de reciclaje en Boca del Río, en el estado de Veracruz, México, el 4 de enero de 2025. (AP Foto/Félix Márquez)

Desde 2024, la compañía participa en Reciclamanía Evoluciona, iniciativa de Walmart de México y Centroamérica para facilitar el reciclaje posconsumo. “Gracias a este esfuerzo colectivo, hemos reciclado más de 800 toneladas de materiales desde su origen en 2019 […] la colaboración con aliados es fundamental”, dijo Manolo Reynaud, Director de Sustentabilidad de Walmart.

Además, HEINEKEN México avanza con enfriadores circulares, etiquetas recicladas, e-learnings en alianza con el Tec de Monterrey, y uniformes hechos con residuos plásticos, reafirmando su compromiso por un futuro más sustentable.