
Cuando decides solicitar un crédito hipotecario con el Infonavit, el primer gran paso es la precalificación, un proceso en el que el Instituto evalúa tu historial laboral y tus aportaciones patronales para determinar si cumples con los requisitos básicos. Aquí se define si tienes los puntos necesarios y se te proporciona una estimación del monto que podrías recibir.
Sin embargo, alcanzar esta etapa no significa que el crédito ya está aprobado. De hecho, la verdadera clave para que tu financiamiento se concrete y puedas dar el paso definitivo hacia tu vivienda propia, se encuentra en una fase menos conocida, pero fundamental: la originación del crédito.
¿Qué es la originación del crédito Infonavit?
La originación es el procedimiento formal que inicia una vez que has sido precalificado por el Infonavit. Aquí es donde el Instituto valida tu información, revisa la documentación, se coordina con notarios y proveedores, y en general, garantiza que cumples con todos los requisitos para recibir el crédito solicitado.
Este proceso no solo asegura la viabilidad del financiamiento, sino que también permite formalizar la operación legalmente, para que puedas usar el dinero en la compra, construcción o mejora de una vivienda.

Paso a paso: cómo lograr una originación exitosa
A continuación, te compartimos los cinco pasos fundamentales del proceso de originación del crédito Infonavit y lo que debes tener en cuenta en cada etapa para evitar retrasos y asegurar su aprobación.
1. <b>Precalificación</b>
Es el punto de partida. Aquí verificas que cumples con los puntos mínimos requeridos, así como con un historial crediticio adecuado. Al obtener tu precalificación, también conoces el monto aproximado del crédito que puedes recibir y los descuentos aplicables a tu salario.
2. <b>Inscripción del crédito</b>
En esta etapa debes llenar un formato con tu información personal y laboral. Para facilitar el trámite:
- Define el tipo de crédito que necesitas: vivienda nueva o usada, terreno, mejora, construcción, etc.
- Verifica tus datos laborales: nombre del empleador, salario, tipo de contrato y antigüedad.
- Prepara los datos del inmueble, como ubicación y tipo de propiedad, si ya tienes una opción en mente.
3. <b>Autorización del crédito</b>
Una vez inscrito tu crédito, el Infonavit revisará toda tu información y documentos. Este paso puede tomar menos de un mes. Para acelerar el proceso:
- Organiza tu documentación: ten a la mano tu identificación oficial, comprobantes de ingresos, CURP, acta de nacimiento, entre otros.
- Revisa frecuentemente Mi Cuenta Infonavit y tu correo electrónico, ya que ahí recibirás notificaciones importantes y solicitudes adicionales.
4. <b>Titulación</b>
Si tu crédito es autorizado, deberás formalizarlo ante notario público, quien se encargará del trámite legal y del registro de la escritura. En esta etapa se generan costos notariales e impuestos que debes considerar dentro de tu presupuesto.
5. <b>Entrega del expediente</b>
El último paso es entregar tu expediente completo al Archivo Nacional de Expedientes de Crédito, lo cual va de la mano con la titulación. Este paso garantiza el resguardo legal de toda la documentación relacionada con tu préstamo.

Infonavit te acompaña en todo el proceso
Aunque la originación puede parecer compleja, el Infonavit te acompaña y asesora en cada etapa. Puedes acceder a toda la información necesaria en Mi Cuenta Infonavit o llamar sin costo a Infonatel al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.
Con preparación, orden y seguimiento puntual, puedes convertir tu precalificación en una casa propia. ¡Tu patrimonio está más cerca de lo que crees!
Más Noticias
Grupo armado ataca a tiros a candidato del PAN para regidor en Tantoyuca, Veracruz; hay una persona herida
Exigieron la intervención de autoridades para garantizar seguridad electoral

¡Es tierno y esponjoso! Ajolote mexicano debuta en live action de Lilo y Stitch
Este emblemático anfibio mexicano formará parte de la trama en la que se ven envueltos el par de amigos que aprendieron a ser “ohana”

Té de manzanilla y valeriana, un remedio natural para mejorar el sueño y combatir el insomnio
Las propiedades de estas plantas son ideales para ayudar a conciliar el sueño

¿Quién era “El Perris”, elemento clave de Los Chapitos abatido en Sinaloa?
Jorge Humberto Figueroa Benítez, figura central del Cártel de Sinaloa, fue neutralizado en un operativo militar en Bariometo, Navolato

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de mayo
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
