
El Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México será el escenario del esperado regreso de My Chemical Romance, quienes se presentarán el 13 de febrero de 2026 como parte de su gira Long Live: The Black Parade. Este evento marcará una de las fechas más significativas para los seguidores mexicanos de la banda, ya que interpretarán en vivo su icónico álbum The Black Parade, lanzado en 2006.

La venta de boletos para este concierto se llevará a cabo en dos fases. La primera, denominada Gran Venta HSBC, estará disponible exclusivamente para los tarjetahabientes de este banco los días 22 y 23 de mayo.

Posteriormente, la Venta General comenzará el 24 de mayo, y los boletos podrán comprarse tanto en las taquillas del Estadio GNP Seguros como a través de la plataforma Ticketmaster, una de las principales distribuidoras de entradas en México.

El regreso de My Chemical Romance a los escenarios mexicanos forma parte de una gira que celebra uno de los discos más famosos de su carrera, The Black Parade.

Este álbum, que incluye éxitos como Teenagers, consolidó a la banda como una de las más influyentes del género durante la década de los 2000.

La expectativa por este concierto ha generado gran entusiasmo entre los seguidores de la banda, quienes demostraron su entusiasmo elaborando divertidos y creativos memes sobre la preventa de los boletos.

La gira Long Live: The Black Parade no solo celebra el legado de este álbum, sino que también representa un momento especial para los integrantes de My Chemical Romance.

The Black Parade: el álbum más importante de My Chemical Romance

El álbum The Black Parade, lanzado en 2006, se ha consolidado como un antes y un después en la trayectoria de My Chemical Romance.

Este tercer disco de la banda no solo destacó por su éxito comercial, sino también por su profundo impacto cultural y musical, que lo posicionó como un referente para generaciones posteriores de artistas. La ambiciosa propuesta conceptual y estética del álbum fue clave para su trascendencia.

The Black Parade fue producido por Rob Cavallo y se presentó como una ópera rock que narra la historia de un personaje llamado The Patient. A través de esta figura, el álbum explora temas universales como la muerte, la redención y la reflexión sobre la vida, logrando una conexión emocional con millones de oyentes.
Las letras introspectivas y la narrativa profunda se combinaron con una producción que equilibró la energía del punk con la teatralidad del glam rock, creando un sonido distintivo que definió artísticamente a la banda.
Entre las canciones más emblemáticas del disco se encuentran Welcome to the Black Parade, I Don’t Love You y Famous Last Words.
Más Noticias
Reduce los niveles de azúcar en la sangre después de comer bebiendo esta infusión hecha con una flor prehispánica mexicana
El control de los niveles de glucosa en la sangre es una prioridad para quienes padecen diabetes o resistencia a la insulina

Temblor hoy 23 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

El comentario de Ángela Aguilar sobre Nodal y las mascotas que revivió la versión sobre supuesto maltrato a un perrito de Belinda
La hija de Pepe Aguilar mencionó que Nodal no comparte su amor por los animales

Estas son las sanciones que pueden aplicar por “hacer cruising” en el metro de la CDMX
Recientemente autoridades detuvieron a cuatro sujetos presuntamente acusados de realizar actos indebidos en las instalaciones del sistema de transporte

¿Un crimen político con precisión militar? Las pistas ocultas del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada
Expertos en seguridad y justicia coinciden en que no fue un crimen improvisado, sino un mensaje con posibles implicaciones políticas
