
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en México emitió una alerta de seguridad ante los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Los medios de comunicación informan que miles de manifestantes bloquean o limitan el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los informes indican que las autoridades han limitado el acceso a las terminales, incluyendo la entrada y la salida”, dijo a través de su página web.
Por lo que pidió a los ciudadanos que intenten entrar o salir de la terminal aérea seguir las indicaciones de las autoridades locales, mientras que recomendó al personal del gobierno de EEUU evitar el área de manifestación hasta nuevo aviso.
“Los ciudadanos estadounidenses que intenten entrar o salir del aeropuerto deben seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se recomienda al personal del gobierno de EE. UU. que evite el área de manifestación hasta nuevo aviso”.

En el documento, la embajada también señaló que debido a que las manifestaciones son impredecibles, se debe evitar las zonas cercanas donde se desarrollan, así como monitorear los medios locales y seguir las instrucciones de las autoridades locales, y en caso de emergencia, llamar al 911.
Fue alrededor de las 12:00 horas cuando integrantes de la CNTE comenzaron a concentrarse afuera del aeropuerto capitalino, como parte de las manifestaciones que desde hace ocho días realizan en diversos de la Ciudad de México.
Esto en demanda a un aumento salarial y a la abrogación de la Reforma Educativa.
"Si tienes un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, toma precauciones. En las próximas horas podrían registrarse afectaciones en las vías de acceso al aeropuerto en los alrededores del #AICM.
Te recomendamos salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas", escribió el AICM en sus redes sociales horas antes de que comenzaran las afectaciones.
Más tarde informó que para salvaguardar la integridad de los pasajeros, así como los bienes e infraestructura, se implementó un dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un operativo especial para canalizar el tránsito vehicular y garantizar el orden público.
La manifestación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México provocó el cierre de varias estaciones del Metro. Entre las afectadas de la Línea 5 se encuentraronn Terminal Aérea, Hangares y Oceanía, mientras que en la Línea 1 se suspendió el servicio en Boulevard Puerto Aéreo.
Más Noticias
Para las Jefas: ya puedes registrarte al programa en CDMX y recibir 15 mil pesos
El apoyo se entregará en tres pagos bimestrales y el registro estará disponible en línea y de forma presencial

Acusan que la Iglesia La Luz del Mundo presuntamente alentaría a fieles a apoyar a candidatos en elección judicial
Tras la filtración de audios se manejó esta versión, a una semana del ejercicio democrático el 1 de junio

Precio del dólar en México hoy 24 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos frente al peso
La moneda mexicana registró ganancias en el cierre de esta semana

Productor de la obra ‘Secuestro’ se disculpa por simular un rapto para promocionarla: “Nunca quise causar daño”
Omar Suárez agradeció a las autoridades de la Ciudad de México que atendieron los reportes vecinales

El IMSS advierte los múltiples riesgos de consumir bebidas energizantes
Especialista habla sobre sus efectos negativos en el consumo de este tipo de bebidas
