¿Dónde votará Sheinbaum en la próxima Elección Judicial? Esto reveló en “La Mañanera del Pueblo”

La mandataria mexicana dijo que el próximo 26 de mayo dará mayores detalles de dónde acudirá a ejercer su derecho en la jornada electoral para “renovar” al Poder Judicial

Guardar
La presidenta subió un video
La presidenta subió un video en redes explicando cómo votar en la elección del Poder Judicial en 2025 | X / @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a los cuestionamientos respecto a dónde ejercerá su derecho al voto en próxima Elección Judicial del 1 de junio de 2025. De acuerdo con la mandataria mexicana, la ubicación de su casilla sería en el Centro Histórico de la Ciudad de México, dado que ya se ha mudado para residir en Palacio Nacional lo que resta de su sexenio.

Su respuesta vino después de que hablara sobre los supuestos intentos de grupos de intelectuales que, según aseguran youtubers de noticias y personajes de redes sociales, han llamado a una presunta movilización para evitar que la ciudadanía salga a emitir su sufragio para la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Ante tales aseveraciones que aún no son confirmadas oficialmente, la titular del Ejecutivo Federal respondió lo siguiente:

Proceso de insaculación de los aspirantes hombres para juzgadores de distrito de ejecución de penas | Octavio Miranda Vargas / Infobae México

“ (Ellos) pueden ejerecer su derecho, (pero) luego no vayan a decir que somos autoritarios. Eso sí. México es libre u pueden ejercer su derecho a la manifestación, pueden llamar a no votar. Ese es su derecho”, dijo Sheinbaum Pardo desde la conferencia matutina en el Salón Tesorería.

Será hasta el próximo lunes 26 de mayo que la presidenta Claudia Sheinbaum dé mayores detalles sobre la forma en que deberá emitir su sufragio en la jornada electoral de 2025.

¿En qué casilla le tocará votar a la presidenta de México? Esto dice el INE

Si bien no es posible conocer aún la casilla exacta del Instituto Nacional Electoral (INE) a la que acudirá la presidenta, su reciente mudanza al interior del Zócalo de la Ciudad de México deja entrever la que corresponde a la Sección 4748, la cual abarca el domicilio de Palacio Nacional y es la misma a la que el expresidente Andrés Manuel López Obrador acudió a emitir su voto en las pasadas Elecciones Federales de 2024.

Así pues, la ubicación del centro de votación al que podría ir Sheinbaum Pardo es el siguiente: calle Moneda, número 4, colonia Centro, código postal 06010, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

La Sección 4748 incluye el
La Sección 4748 incluye el domicilio de Palacio Nacional, lugar donde la presidenta Claudia Sheinbaum vive actualmente | Crédito: Captura de Pantalla

¿Cómo ubicar la casilla del INE para votar y “renovar” el Poder Judicial en México?

Para ejercer tu derecho al voto, es fundamental saber dónde se encuentra tu casilla. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado herramientas digitales para facilitar esta información.

Pasos para ubicar tu casilla:

  1. Accede a la plataforma “Ubica tu casilla”: Visita el sitio oficial del INE en (https://ubicatucasilla.ine.mx/). Aquí podrás consultar la ubicación exacta de tu casilla seccional ingresando tu entidad federativa y sección electoral, datos que se encuentran en tu credencial para votar.
  2. Utiliza la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica”: El INE también ha lanzado una herramienta interactiva que permite a los ciudadanos conocer a los candidatos, practicar su voto y ubicar su casilla. Esta plataforma está disponible en (https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/)
Elección del Poder Judicial: ¿Cuándo será y qué se elige?

Consideraciones adicionales:

  • Casillas especiales: Si el 1 de junio te encuentras fuera de tu sección electoral, podrás votar en una de las casillas especiales que el INE instalará en todo el país. Estas casillas contarán con mil boletas para cada tipo de elección y estarán ubicadas en lugares públicos, escuelas, oficinas públicas y domicilios particulares.
  • Tiempo estimado de votación: Debido a la complejidad de estas elecciones, se estima que cada ciudadano podría tardar entre 9 y 14 minutos en emitir su voto, ya que recibirá hasta nueve boletas diferentes.
  • Reducción de casillas: Es importante mencionar que, debido a recortes presupuestales, se instalarán menos casillas que en procesos anteriores. Por ello, es esencial verificar con anticipación la ubicación de tu casilla para evitar contratiempos.