Detienen a cuatro hombres por realizar presuntos actos indebidos en el último vagón del metro

Los supuestos implicados fueron puestos a disposición de un juez cívico

Guardar
Detiene a cuatro personas por
Detiene a cuatro personas por presuntos actos indebidos en el metro. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres en dos incidentes separados ocurridos en estaciones de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, según informó la autoridad.

Los hechos se registraron durante los recorridos de vigilancia que se realizan en los vagones a lo largo del horario de servicio.

El primer incidente tuvo lugar en la estación Tacuba, ubicada en la colonia del mismo nombre, en la alcaldía Miguel Hidalgo. De acuerdo con el reporte, los oficiales observaron a dos hombres en el último vagón del tren realizando actos sexuales.

Ante esta situación, los policías solicitaron que ambos descendieran del vagón y procedieron a detenerlos. Los hombres, de 38 y 24 años de edad, fueron trasladados ante el Juez Cívico, quien determinará las medidas correspondientes.

El último vagón del metro
El último vagón del metro es conocido por ser un espacio de interacción social y homoerótica. Crédito: Cuartoscuro/ Galo Cañas Rodríguez

El segundo caso ocurrió en la estación Refinería, localizada en la colonia Ángel Zimbrón, en la alcaldía Azcapotzalco. En esta ocasión, usuarios del transporte público solicitaron el apoyo de los oficiales al percatarse de que dos hombres se realizaban tocamientos en los últimos asientos del convoy.

Los policías intervinieron de inmediato y detuvieron a los implicados, de 30 y 33 años de edad. Al igual que en el primer caso, ambos fueron puestos a disposición del Juez Cívico para que se determine la sanción aplicable.

Estas acciones forman parte del operativo de reforzamiento de seguridad implementado en el Metro de la Ciudad de México, que incluye recorridos constantes en los vagones y vigilancia en las estaciones.

Según consignó la SSC, estas medidas buscan garantizar la seguridad y el orden en las instalaciones del sistema de transporte, así como atender de manera oportuna las denuncias de los usuarios.

Cruising en el transporte público, una práctica en la mira

El último vagón del metro de la Ciudad de México (CDMX) ha adquirido una reputación particular, especialmente en algunas líneas como la 1, 2 y 3, donde es conocido como un espacio frecuentado por hombres gay o bisexuales.

Aunque en muchas ocasiones funciona como un entorno de socialización o expresión afectiva, también se ha reportado la realización de actos sexuales en su interior, especialmente en horarios nocturnos o con menor afluencia de pasajeros.

Autoridades han puesto en la
Autoridades han puesto en la mira la atención a demandas de usuarios por afectaciones al orden público y las normas de convivencia dentro de las instalaciones del metro. Foto: (X/ @MetroCDMX)

Estos comportamientos, considerados actos indebidos por violar las normas de convivencia del transporte público, han generado polémica entre usuarios, autoridades y activistas.

Por un lado, se denuncia la falta de respeto hacia el espacio público y los demás pasajeros. Por otro, se apunta a que estos comportamientos son el reflejo de la falta de espacios seguros para la libre expresión de la sexualidad en una sociedad aún marcada por prejuicios.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha implementado operativos para inhibir estas conductas, aunque persisten como parte de una dinámica subterránea. El debate sigue abierto entre quienes piden sanciones y quienes abogan por entender las causas sociales y culturales que originan este fenómeno urbano.