
Mantener una buena salud visual no solo depende de acudir al oftalmólogo o usar lentes cuando se presentan molestias. La alimentación también juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades oculares y el fortalecimiento de la vista.
Existen nutrientes específicos que ayudan a proteger los ojos del daño causado por factores como la luz azul de las pantallas, el envejecimiento y los radicales libres.
La Academia Americana de Oftalmología (AAO) y diversos especialistas coinciden en que ciertas vitaminas y antioxidantes, disponibles de forma natural en muchos alimentos, pueden marcar la diferencia en la salud de tus ojos. Aquí te presentamos las principales.
Vitamina A: esencial para la visión nocturna
Esta vitamina es vital para mantener en buen estado la retina, especialmente en condiciones de poca luz. Su deficiencia puede causar resequedad ocular y dificultades para ver en la oscuridad. La puedes encontrar en:
- Zanahorias
- Espinacas
- Hígado
- Lácteos

Vitamina C: un potente antioxidante ocular
La vitamina C ayuda a proteger el cristalino y otros tejidos oculares del daño oxidativo. Además, favorece la regeneración celular, lo que es clave para una buena salud visual a largo plazo. Sus principales fuentes alimenticias son:
- Cítricos como naranja, mandarina y toronja
- Pimientos rojos
- Brócoli
- Fresas
Vitamina E: protección contra los radicales libres
Este nutriente protege las células oculares del daño causado por la exposición a la luz ultravioleta y la contaminación. También se le asocia con la reducción del riesgo de cataratas. La puedes incorporar a través de:
- Almendras
- Semillas de girasol
- Aceites vegetales
Omega-3: alivio para el ojo seco
Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la inflamación ocular y a mantener una producción adecuada de lágrimas, siendo muy útiles en el tratamiento del síndrome del ojo seco. Puedes encontrarlos en:
- Pescados grasos como el salmón, la sardina y el atún
- Nueces
- Semillas de chía y lino

Luteína y zeaxantina: filtros naturales de la luz azul
Estos carotenoides se concentran en la mácula del ojo y actúan como un escudo frente a la luz azul y el estrés oxidativo. Su consumo regular se ha vinculado con una menor incidencia de degeneración macular relacionada con la edad. Están presentes en:
- Espinaca
- Kale (col rizada)
- Acelgas
- Guisantes
¿Necesito suplementos?
La mayoría de las personas puede obtener estos nutrientes a través de una dieta balanceada. Sin embargo, en casos específicos como la degeneración macular, algunos especialistas podrían recomendar suplementos bajo supervisión médica.
Más Noticias
PRI acusa a Morena de “narcogobierno” y propone denuncia internacional por “dictadura” en México
La bancada tricolor exigió la renuncia del partido frente al poder y criticó su manejo ante las crisis recientes

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día

Bancos mexicanos purgan cartera de clientes ante riesgo de lavado de dinero
Los principales bancos de México refuerzan sus mecanismos de antilavado entre sus clientes

¿Quieres ganar 32 mil pesos al mes? Esto paga la nueva policía de investigación de Harfuch
La convocatoria se encuentra abierta a público interesado a unirse a esta nueva policía de investigación

¿Por qué tanta gente quiere fuera a Adrián Di Monte de LCDLFM 2025? Éstas son las claves que lo explican
En la primera semana del reality, el público ya tiene claro a quien quieren eliminar
