
El asesinato de Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 52, ambos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, generó un intenso debate sobre la seguridad en la capital mexicana, por ello la mandataria aseguró que se revisarán los protocolos y de ser necesario serán mejorados.
En conferencia de prensa, Brugada mencionó la revisión sobre los protocolos de seguridad de los integrantes de su gabinete para determinar si es necesario reforzar las medidas de protección, mientras continúan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del ataque.
Brugada reiteró su llamado a evitar especulaciones sobre el caso y pidió esperar los resultados de las investigaciones.
Brugada destacó que la capital cuenta con una estrategia de seguridad sólida y aseguró que este ataque no refleja un aumento en la inseguridad general de la ciudad, por lo tanto seguirá con la misma línea.
Ximena Guzmán, quien se desempeñaba como secretaria particular de Brugada, y Muñoz, coordinador de asesores, fueron asesinados a balazos el pasado martes en la avenida Tlalpan, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, al sur de la ciudad.
El ataque ocurrió poco después de las 7:00 de la mañana, en plena luz del día y en una de las avenidas más transitadas de la capital. Este crimen ha sido catalogado como el atentado contra funcionarios de mayor perfil en los últimos años en Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) ofreció detalles sobre el caso el miércoles, señalando que ni Guzmán ni Muñoz contaban con escoltas ni dispositivos de protección especiales, aunque habían recibido capacitación en protocolos de autocuidado.
Las autoridades también indicaron que al menos cuatro personas participaron en el ataque, el cual habría sido planeado con un alto grado de detalle.
Según las investigaciones preliminares, los responsables huyeron de la capital tras cambiar de vehículo en varias ocasiones, dirigiéndose hacia el vecino Estado de México.
Recuerdan el atentado a Omar García Harfuch
El asesinato de Guzmán y Muñoz ha sido comparado con el atentado contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, ocurrido en junio de 2020.
En ese ataque, dos escoltas y una mujer que transitaba por la zona perdieron la vida.

Ahora, la jefa de gobierno subrayó que mayo de 2025 ha sido el mes con menos homicidios en Ciudad de México, con un promedio de 1,8 crímenes diarios, en comparación con los 2,2 registrados entre enero y abril del mismo año. Además, enfatizó que el ataque debe ser investigado a fondo y que no habrá impunidad en este caso.
Más Noticias
My Chemical Romance en México: Cuánto cuesta el boleto más caro para su concierto en el Estadio GNP Seguros
La banda llegará al país en 2026 con su esperada gira “Long Live: The Black Parade”

Kenya Cuevas es nombrada embajadora del Vallarta Pride: “Esta lucha es de todas, todos y todes”
El evento en Jalisco reunió a miles de personas, incluyó música, carros alegóricos y consignas que reclamaron igualdad y respeto a las diversidades LGBTIQ+

Narcomapa 2025: estos son los tres cárteles que operan con “violencia extrema” en el Estado de México
La presencia de La Familia Michoacana y el CJNG encabezan las cifras en uno de las entidades más pobladas de toda la República Mexicana

Así son las mochilas japonesas que pueden ayudar a evitar daños en la espalda a niños mexicanos
El diseño de estas mochilas ha mejorado con el paso de los años para adaptarse a distintas entornos y ofrecer diferentes usos

CJNG y La Nueva Familia Michoacana rompen tregua y convierten a Tuzantla en zona de guerra
Habitantes denuncian ausencia total de autoridades, desplazamientos forzados y enfrentamientos que mantienen paralizada a la comunidad
