
Tres presuntos líderes del Cártel del Noreste fueron detenidos en el municipio de Villaldama, Nuevo León, tras un operativo conjunto realizado por elementos de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fuerza Civil.
Según informaron las autoridades, los sospechosos, identificados como Hugo “N”, de 26 años, Héctor “N”, de 22, y Leonel “N”, también de 26, fueron interceptados en la madrugada de este 22 de mayo mientras circulaban por la Carretera al Ejido Potrero.
De acuerdo con los reportes, el operativo se activó tras localizar un vehículo Honda Pilot con placas del estado de Texas, Estados Unidos, que coincidía con la descripción obtenida previamente mediante labores de inteligencia.
Al marcarles el alto, los ocupantes del automóvil respondieron disparando contra los efectivos, quienes, mediante tácticas operativas, lograron neutralizar la agresión. Los sospechosos detuvieron su marcha metros más adelante y depusieron sus armas.

Durante la inspección precautoria realizada al vehículo y a las pertenencias de los detenidos, las autoridades encontraron un arsenal que incluía tres armas largas con 61 municiones, nueve cargadores con 215 balas, tres chalecos balísticos, tres dispositivos de radiofrecuencia y una fornitura.
Además, se hallaron 24 dosis de una sustancia en polvo blanco que aparenta ser cocaína.
Los tres hombres eran buscados por su presunta vinculación con el Cártel del Noreste que opera a nivel nacional y que está relacionado con actividades ilícitas como extorsión, tráfico de personas, homicidios, robo con violencia, ataques contra instituciones, privación de la libertad y otros delitos graves.
Este grupo ha sido señalado por su capacidad de operar en diversas regiones del país, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.
Tras su captura, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica.
EEUU sanciona a altos mandos del Cártel del Noreste
Ricardo González Sauceda, conocido como El Ricky, y Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias Miguelón, ambos identificados como altos mandos del Cártel del Noreste, han sido sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El anuncio fue realizado el 21 de mayo por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien destacó que la decisión responde a la campaña liderada por el presidente Donald Trump para desmantelar estas organizaciones. En sus declaraciones, Bessent señaló que el Cártel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo actos de violencia, intimidación, secuestros y terrorismo que afectan tanto a comunidades en México como en Estados Unidos.

Miguelón, nacido el 16 de septiembre de 1984 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, es identificado como un miembro destacado de la organización criminal. Según los reportes del Departamento del Tesoro, su rol dentro del cártel incluye la adquisición de armas y municiones, así como la supervisión de pagos a facilitadores y testaferros en Estados Unidos. Una de las armas adquiridas bajo su supervisión fue utilizada en un ataque armado contra el Ejército Mexicano en marzo del año pasado, lo que subraya su implicación en actividades violentas.
Por su parte, El Ricky, también originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue detenido a inicios de febrero en posesión de más de mil pastillas de fentanilo. Este decomiso refuerza las acusaciones de su participación en el tráfico de drogas, una de las principales actividades ilícitas del Cártel del Noreste. La organización, que ha sido señalada por su capacidad de operar en ambos lados de la frontera, ha intensificado su influencia en el tráfico de sustancias ilegales y en actos de violencia que afectan la seguridad regional.
La designación de estos dos individuos como objetivos de sanciones por parte de la OFAC implica el congelamiento de cualquier activo que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, así como la prohibición para ciudadanos y empresas de Estados Unidos de realizar transacciones con ellos. Estas medidas buscan debilitar las operaciones financieras del cártel y limitar su capacidad de actuar en el ámbito internacional.
El Cártel del Noreste, surgido como una escisión de los Zetas, ha sido señalado por su brutalidad y por mantener una estructura operativa que incluye actividades de narcotráfico, extorsión y secuestro.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: si ya recibiste la tarjeta, esto es lo que debes hacer para proteger el apoyo
El programa se ha convertido en un apoyo fundamental para los alumnos de secundaria que estudian en alguna escuela pública del país

Reaparece El Mini Lic en una corte de EEUU para afrontar cargos de tráfico de fentanilo
El hijo de Dámaso López Nuñez acudió a la Corte de Alexandria, en Virginia, para afrontar cargos de tráfico de fentanilo

Rescatan a 16 chiapanecos menores de edad víctimas de explotación laboral en Quintana Roo; hay dos detenidos
A los adolescentes se les ofrecía un trabajo bien pagado pero los sometían a largas jornadas de trabajo bajo el sol

Bloqueo en el aeropuerto de CDMX: cuáles son tus derechos como pasajero al viajar en avión, esto dice la Profeco
Tomar en cuenta las recomendaciones para abordar un vuelo te puede evitar muchos contratiempos o abusos

¿Quiénes se pueden cambiar a Internet para el Bienestar y cómo funciona el programa?
La iniciativa busca llegar a cualquier parte de la República Mexicana y disminuir la brecha digital
