
Alrededor de 200 personas se manifestaron frente al Teatro Campoamor en Oviedo, capital de Asturias, en España, para mostrar su rechazo a la presencia del expresidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa y otros líderes políticos conservadores, convocados por la Fundación Libertad y Desarrollo al foro internacional “La política y el desarrollo: dos caras de la misma moneda”.
El evento reunió a expresidentes, empresarios y figuras públicas de corte ultraliberal, principalmente de América Latina, España y Estados Unidos. La protesta, de carácter autónomo y pacífico, incluyó consignas como “ladrones”, “asesinos” y “corruptos”, dirigidas especialmente contra Calderón, a quien los manifestantes señalaron por su presunta implicación en violencia, corrupción y vínculos con el narcotráfico durante su sexenio (2006–2012).
¿Por qué protestaron contra Felipe Calderón en España?
Entre los principales motivos del rechazo social expresado en Oviedo destacan:
- Su presunta relación con el narcotráfico a través de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente detenido en Estados Unidos.
- La controvertida elección presidencial de 2006, acusada de irregularidades y considerada por muchos como un fraude electoral.
- Su estrategia de seguridad, que dio inicio a la llamada guerra contra el narco y que, según críticos, desencadenó una crisis humanitaria y de derechos humanos en México.
- El aumento de la desigualdad económica durante su administración.
Felipe Calderón arremete contra la izquierda en América Latina

Durante su participación en el foro, el expresidente Calderón advirtió sobre una “crisis de la democracia” en la región, atribuyéndola al ascenso de regímenes autoritarios electos por la vía democrática.
“Tanto Hitler como Mussolini y los autoritarios latinoamericanos llegaron por el voto y no piensan salir de ahí”, afirmó.
Calderón también criticó a los grupos de izquierda como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, a los que acusó de consolidar el poder a través del populismo:
“El populismo es la manipulación de los sentimientos del pueblo en su nombre para dominarlo. Y estas dictaduras se hacen más fuertes en este mundo de la posverdad.”
¿Quiénes asistieron al foro ultraliberal?
El foro organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo contó con la participación de figuras políticas como:
- José María Aznar, expresidente del gobierno de España.
- Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.
- Mauricio Macri, expresidente de Argentina.
Todos ellos ingresaron al recinto por una puerta trasera, a fin de evitar el contacto con los manifestantes, entre los que se encontraban estudiantes, trabajadores y activistas sociales.

“No podemos ser imparciales ante su presencia”
Los manifestantes dejaron clara su postura con pancartas que leían “Ladrones” y mensajes de rechazo al neoliberalismo. Marco Antuña, uno de los participantes, comentó:
“Queremos expresar nuestra voz disconforme frente a tanta alegría de neoliberalismo y advertir que cuando estas personas hablan de democracia y libertad en realidad están prostituyendo esas palabras.”
Javier Arjona, otro asistente, fue más directo:
“Nos provoca repulsión, entre otras cosas, por la vinculación de su secretario de Estado, Genaro García Luna, al narcotráfico y al crimen organizado.”
Asturias, México y el uso del espacio público
La elección de Oviedo como sede del foro no pasó desapercibida. Asturias mantiene una profunda conexión histórica con América Latina, especialmente con México. Varios manifestantes recordaron la figura del expresidente mexicano Lázaro Cárdenas, en contraste con lo que consideran una ofensiva ideológica neoliberal.
El acto también fue una forma de defender el espacio público frente a discursos que promueven el odio y el recorte de libertades, según explicaron los organizadores de la protesta.
Con esta manifestación, los asistentes quisieron evidenciar su desacuerdo con las políticas de corte neoliberal y sus consecuencias sociales, así como con los liderazgos que, a su juicio, las encarnan y reproducen.
Más Noticias
Programas para el Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán más de 8 mil pesos el 28 de mayo
Estas personas podrán cobrar su dinero en los cajeros automáticos o ventanillas del Banco Bienestar

Bloqueos de la CNTE en el AICM afectaron a 3 mil 200 pasajeros y desviaron 15 vuelos
El 92 por ciento de los pasajeros pudo realizar sus vuelos conforme a lo previsto

Maxine Woodside responde al anuncio de victoria de Ana María Alvarado: “Vamos a medio tiempo”
La conductora de ‘Sale el sol’ exige una ‘liquidación justa’ por sus décadas de colaboración en ‘De todo para la mujer’

Ataque armado a elementos ministeriales en Sonora deja un agente muerto y dos heridos
Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Tres Reinas en Hermosillo, donde sujetos armados atacaron a los agentes de la AMIC

Temblor en Sonora: se registra sismo de 4.1 en Puerto Peñasco
El temblor sucedió a las 13:16 horas, a una distancia de 137 km de Puerto Peñasco y tuvo una profundidad de 10 km
