
El Banco Nacional de México (Banamex) señaló que todas sus sucursales y cajeros operan de manera normal y desmintió los rumores, que empezaron a circular en redes sociales sobre el cierre de sus intalaciones, lo que supuestamente afectaría a miles de clientes y usuarios.
Apenas este 20 de mayo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó que Banamex, así como todas las instituciones de banca múltiple “están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas, y no se requieren acciones inmediatas de supervisión con relación a su solvencia”.
Aunque Citi concretó su separación legal de Banamex, el grupo norteamericano sigue siendo el dueño de esta institución financiera mexicana y se espera que en los próximos meses el banco sea vendido a través de una oferta pública.
Hasta ahora ningún otro banco se apunta a una posible fusión con Banamex, por lo que no se prevé el cierre de sucursales ni el recorte de empleados de Banamex.

Cómo se venderá Banamex
El Banco Nacional de México ha decidido enfocarse exclusivamente en una oferta pública inicial (OPI) como parte de su estrategia para separarse del grupo Citi, descartando la posibilidad de una venta directa.
Según informó Manuel Romo, director general de la entidad, el banco planea estar listo para esta emisión hacia finales de 2025 o principios de 2026, aunque la fecha exacta dependerá de las condiciones del mercado y de las autorizaciones regulatorias necesarias.
De acuerdo con Romo durante una reunión con medios, la preparación para la OPI incluye una serie de cambios corporativos diseñados para cumplir con las exigencias regulatorias de una entidad que cotiza en bolsa.
El objetivo principal de esta transformación es generar valor y retorno para los accionistas en México.
El directivo subrayó que, desde el anuncio inicial en 2022 sobre la separación estratégica de Citi, tanto la venta directa como la OPI fueron consideradas como opciones viables, pero actualmente el enfoque está completamente dirigido hacia la emisión pública.
Romo explicó que la decisión de optar por una OPI responde, en parte, a la volatilidad que afecta actualmente a los mercados financieros, exacerbada por factores como las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
En este contexto, el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero ha añadido incertidumbre a las relaciones bilaterales. “Es mala recomendación tomar una decisión de largo plazo en medio de la volatilidad del corto plazo. Eso es una mala decisión”, afirmó el director general.
El banco, según detalló Romo, se encuentra en una posición financiera sólida, con altos niveles de capitalización y liquidez que superan ampliamente los límites regulatorios.
Esta fortaleza le permite continuar creciendo en todos sus segmentos de negocio, incluyendo crédito, depósitos y seguros.
Además, como parte de su estrategia integral, Banamex ha definido cuatro ejes principales: atraer al segmento joven mediante herramientas digitales innovadoras, fortalecer su canal móvil, expandir alianzas estratégicas y mejorar la experiencia del cliente.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Universidad de Chapingo implementa Inteligencia Artificial en nueva carrera de Agricultura
El diseño del plan de estudio de esta nueva licenciatura ha recibido buenos comentarios por parte de otras instituciones de renombre

Temblor en México: se registra sismo de 4.7 de magnitud en Nueva Italia, Michoacán
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
