
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio respuesta a las declaraciones del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, las cuales se enfocaron en expresar un supuesta preocupación para la falta de presencia de Estados Unidos en países de América Latina; entre ellos, México. Dichas palabras del antiguo diregente panista tuvieron lugar en un evento organizado por la organización de corte político ultraderechista “Libertad y Democracia”.
Al respecto, Sheinbaum Pardo reviró que en la administración calderonista hubo, según ella, “más intervencionismo” por parte de gobierno estadounidenses, al tiempo que volvió a insistir que la relación entre ambas naciones es de “respeto y cooperación, pero no de subordinación”.
“Calderón preocupado porque Estados Unidos no va a ‘intervenir’ en México. Y luego nos critican cuando decimos que, en el periodo de Calderón, es cuando más intervencionismo hubo. Entonces, ¿cuál es nuestra posición siempre en la relación con Estados Unidos? Respeto, colaboración sin subordinación", sentenció la mandataria desde Palacio Nacional.

Calderón y el foro “democrático” en el Ateneo de Madrid
por el Grupo Libertad y Democracia, celebrado en el Ateneo de Madrid. En su intervención, Calderón lamentó el desinterés del expresidente estadounidense Donald Trump hacia América Latina. Ahí, afirmó que “no habrá intervención americana en América Latina, salvo la que tenga que ver con una visión neomonroista de los americanos; de América para los americanos”.
Durante el panel titulado “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por EEUU”, Calderón compartió escenario con los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Jorge “Tuto” Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica). Todos coincidieron en que la política exterior de Estados Unidos atraviesa una transformación profunda con el retorno de Trump a la Casa Blanca.
¿Qué fue lo que dijo el expresidente panista?
Calderón fue duro con la visión geopolítica del gobierno estadounidense y advirtió que la región latinoamericana será desplazada de las prioridades estratégicas de la nueva administración republicana en Washington D.C., al tiempo que señaló que la estrategia de Trump se centrará en obligar a otros países a asumir sus propios gastos en defensa y seguridad, lo que afectará principalmente a Europa y, en menor medida, a socios latinoamericanos.

El foro en Madrid, impulsado por líderes conservadores latinoamericanos y europeos, ha generado polémica por la presencia de figuras señaladas por políticas represivas o autoritarias durante sus mandatos. El seminario concluirá este jueves con un debate principal en el Teatro Campoamor, en Oviedo, Asturias, donde se prevén protestas y manifestaciones en rechazo a su realización.
Más Noticias
¿Cuáles serán las mejoras a las condiciones de las y los profesores para 2025?
La SEP implementará medidas para beneficiar a las y los maestros

Agresión a frutero en Tehuacán, Puebla, desata furia ciudadana y justicia por mano propia l Video
La brutal agresión desata indignación social y presión ciudadana a las autoridades

Rescatan a mexicana que fue secuestrada durante 10 años en Perú: “Mi familia no sabía si estaba viva”
La mujer tuvo que sobrevivir durante todo este periodo de tiempo para proteger a sus dos hijas a quienes también lograron poner a salvo

Fiscalía de Jalisco amplía caso contra Los Alegres del Barranco; ahora investiga al promotor
La instancia gubernamental explicó en qué va la situación legales de la agrupación que proyectó imágenes del Mencho en un show

Sarampión en México: la enfermedad afecta a 17 estados y ya se reportan 4 muertes
Epidemiólogos e infectólogos apuntan que ya se veía venir un contagio masico, revelan que la única medida preventiva es la vacunación
