
La Secretaría de Educación Pública (SEP) está a punto de darle una sorpresa a estudiantes y maestros: ¡habrá más tiempo para descansar!
Las autoridades adelantaron que el calendario escolar cambiará con el inicio del próximo ciclo lectivo, y una semana extra de vacaciones se añadirá al descanso oficial.
Esta noticia promete ser un alivio tanto para los alumnos como para los profesores, quienes podrán disfrutar de unos días adicionales lejos de las aulas. Prepárense para reorganizar su agenda y aprovechar esta oportunidad de relajación.
Esta es la fecha en la que arrancan las vacaciones escolares

Oficialmente, el término de las clases será el 16 de julio de 2025, según las autoridades educativas.
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que esta semana adicional se agrega al periodo vacacional de verano.
Como resultado, el retorno a clases en el periodo escolar 2025-2026, será el 1 de septiembre, contrario a lo que planteaba el calendario anterior, donde marcaba el regreso a las aulas a finales de agosto.
¿Por qué la SEP está añadiendo una semana de vacaciones?

El pasado 15 de mayo, como parte del Día del maestro y la maestra, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como símbolo de reconocimiento al magisterio.
Este reconocimiento fue el producto de la reflexión de Sheinbaum, ya que comparó el calendario escolar mexicano con el de otros países.
Además, reconoció que los docentes mexicanos siguen laborando después del cierre escolar y, a su vez, también regresan antes del inicio del nuevo periodo educativo, por ello, propuso más días de descanso.
La SEP anunció que pronto dará a conocer todos los detalles del calendario escolar 2025-2026. ¿Dónde? En el Diario Oficial de la Federación y en sus canales oficiales.
Ahí podrás encontrar todo: días de clases, fechas de exámenes, juntas de consejo técnico, y, claro, los tan esperados periodos vacacionales.
Los cambios aplicarán para todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico que estén vinculadas al sistema educativo nacional. ¡Atentos!
La SEP enfatizó que este ajuste busca no solo reconocer el esfuerzo del magisterio, sino también mejorar las condiciones laborales de los docentes y fomentar un equilibrio entre sus responsabilidades profesionales y personales.
Más Noticias
Titular de Segob acude a San Lázaro para dialogar sobre las reformas pendientes de Sheinbaum
También hablaron sbre el caso del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX

Así es como debes tomar el agua para acelerar tu metabolismo y ayudar a tu cuerpo a quemar calorías
No muchas personas saben que existen maneras de consumir este líquido vital que pueden brindar estos beneficios

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 22 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

CDMX activa alerta amarilla por vientos fuertes en ocho alcaldías para este jueves 22 de mayo
Las rachas de viento podrían alcanzar los 50 a 59 kilómetros por hora

Rosa Icela Rodríguez evita responder a Marco Rubio tras señalamientos por asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Luego del ataque, el secretario de Estado de EEUU aseguró que “la violencia política en México es real”
