
Joana Lizeth Garza Delgado, una mujer mexicana de 31 años, fue rescatada el pasado 17 de mayo en Chiclayo, Perú, tras haber estado secuestrada durante una década por su pareja, Jorge Seminario Ramos. La víctima fue hallada junto a sus dos hijas menores de edad en una vivienda del distrito de El Porvenir, en el departamento de Lambayeque.
Según información proporcionada por las autoridades peruanas, Joana fue llevada a Perú por su pareja bajo engaños y desde entonces fue sometida a constantes agresiones físicas y verbales. La mujer denunció que su suegra y su cuñada colaboraron en su privación ilegal de la libertad, impidiéndole salir de la vivienda y sometiéndola a amenazas y violencia económica.
Durante su cautiverio, Joana logró comunicarse en secreto con su familia en México. “Yo me comunicaba con mi familia en secreto. Él tenía algunos ahorros y yo agarraba dinero de ahí a escondidas y le ponía saldo a un celular que estaba viejo y mandaba mensajes a mi hermana, porque era la que tenía comunicación”, relató la víctima.
Intervención de las autoridades y rescate
La Fiscalía de Perú, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, brindó atención integral a Joana y a sus hijas, incluyendo asistencia legal y medidas de protección. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que se detuvo a Jorge Seminario Ramos, así como a la suegra y cuñada de Joana, quienes fueron señaladas como posibles cómplices del secuestro.
"El MIMP, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, brinda atención integral a mujer de nacionalidad mexicana que fue retenida presuntamente por su pareja y la familia de este, desde hace 10 años. La abogada del CEM solicitó medidas de protección a favor de la agraviada y sus hijas, mientras que el presunto agresor y sus cómplices se encuentran detenidos. Estamos coordinando con la @FiscaliaPeru para que ellos y los que resulten responsables sean sancionados", se lee en el comunicado oficial.

El caso generó conmoción tanto en Perú como en México, destacando la importancia de la cooperación internacional en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, así como de promover la colaboración entre países para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas. La historia de Joana es un recordatorio de la importancia de no guardar silencio ante situaciones de violencia y de la necesidad de contar con redes de apoyo y sistemas de justicia eficaces.
Más Noticias
Lolita Cortés revela detalles de su romance con su hermanastro, con quien tuvo dos hijos
Las declaraciones de la famosa han dado de qué hablar por sus implicaciones sociales

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo: retrasos en L3 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

De cuánto dinero es la cláusula de rescisión que tiene Guillermo Almada en Pachuca
El técnico uruguayo habría renunciado al club hidalguense

UIF incauta millones de dólares a Genaro García Luna por red de corrupción; esta es la suma total de dinero recuperado
El exsecretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón fue sentenciado junto a su esposa en Miami, Florida

Titular de Segob acude a San Lázaro para dialogar sobre las reformas pendientes de Sheinbaum
También hablaron sbre el caso del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
