
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, esta es la previsión meteorológica para las próximas horas de este jueves en Culiacán Rosales, México.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este jueves, se prevé que en Culiacán Rosales habrá un 0% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 36 centígrados y una mínima de 19°. La nubosidad será del 0% y por la noche habrá una posibilidad del 0% de lluvias.

Cómo es el clima en Culiacán
Culiacán, capital del estado de Sinaloa, se caracteriza por tener un clima cálido semiárido pese a la lluvia que se produce por las altas temperaturas; además los veranos se caracterizan por ser calurosos y húmedos, lo que hace que el termómetro pueda llegar a marcar 39 grados a la sombra son sensaciones de hasta 50 grados.
En contraparte, los inviernos son más suaves pues las temperaturas pueden llegar a un máximo de 27 grados con noches cálidas.
La zona puede verse afectada por los ciclones o huracanes que, aunque pegan débilmente, pueden ocasionar abundancia pluvial, sobre todo en el mes de agosto y septiembre.

Dónde está el mejor clima de México
México es un país privilegiado, pues su ubicación geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer segmenta al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son extremadamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las fuertes inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un aumento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales metrópolis, como es el caso de la Ciudad de México.
Más Noticias
Familia mexicana elabora sus tortas en Disneyland y se vuelven virales: “El barrio no se olvida”
Para evitar los altos precios en comida dentro del parque, sacaron jitomate, mayonesa y aguacate: “Yo voy a Disney a divertirme, no a perder horas en filas”

Sheinbaum avala reducción de 5% a 3.5% del impuesto para remesas de EEUU: “Vamos a seguir trabajando”
La presidenta dijo que su gobierno continuará dialogando sobre el tema con senadores republicanos y demócratas

Por un cine que crezca en todos los rincones del país; senadores y comunidad cinematográfica buscan impulsar el séptimo arte
Se pide fortalecer la cultura como una inversión, no como un gasto

Mujer usa muñeco para asaltar a conductor de Didi; esto pasó
Los arrestados intentaron despojar a un conductor de plataforma de su vehículo y dinero.
Sheinbaum confirmó nueva llamada con Trump para hablar de temas comerciales: “Seguimos negociando”
La mandataria atrasó su sesión informativa debido al encuentro telefónico con el estadounidense
