
La propagación del gusano barrenador hacia el norte de México ha generado una serie de medidas restrictivas por parte de Estados Unidos desde el 11 de mayo, incluyendo la suspensión temporal de importaciones de ganado vivo mexicano.
Según informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 22 de mayo, se están llevando a cabo reuniones técnicas entre ambos países para abordar esta problemática y evitar una mayor contaminación.
Sheinbaum destacó que existe una comunicación constante entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y expresó su esperanza de que las fronteras puedan reabrirse pronto para el comercio de ganado.
La presidenta también mencionó que sostuvo una llamada con el expresidente Donald Trump para preparar una reunión que se llevará a cabo entre el equipo del mandatario estadounidense y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.
“Hay buena comunicación y espero que ya muy pronto se puedan abrir las fronteras. Se están reuniendo la parte técnica de ellos y la parte técnica nuestra. Hay muchos avances en esta comunicación“, mencionó la mandataria.
El cierre de la frontera

El problema del gusano barrenador llevó a Estados Unidos a tomar decisiones drásticas. Según informó la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, el pasado 11 de mayo se anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo mexicano por un período de 15 días.
Esta medida responde a lo que las autoridades estadounidenses calificaron como una “continua y rápida” propagación de la plaga hacia el norte de México.
Rollins subrayó que, aunque confían en la buena fe de los responsables mexicanos, consideran que el avance del gusano barrenador es inaceptable y requiere acciones adicionales para contenerlo.
El cierre de la frontera sur de Estados Unidos al ganado vivo no es un hecho nuevo.
En noviembre de 2024, las autoridades estadounidenses implementaron esta restricción tras detectar la presencia de la plaga.
Las restricciones se mantuvieron hasta febrero de este año, cuando se establecieron nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de permitir su ingreso al país.
El gusano barrenador, conocido por su capacidad de causar daños significativos al ganado, representa una amenaza tanto para la economía como para la salud animal en la región.
Más Noticias
América vs Toluca en vivo: arranca el segundo tiempo de la final de ida
Los dos mejores equipos del torneo se verán las caras en el Estadio Ciudad de los Deportes para el primer partido de la serie por el trofeo del Clausura 2025

Nueve monos fueron rescatados por la Profepa en Nuevo León
Los primates fueron rescatados por elementos de la SSC gracias a un retén en una autopista de Galeana, las acciones conjuntas permitieron la atención veterinaria oportuna
Un comandante y un coordinador del sistema penitenciario: ellos son los funcionarios capturados por fuga del “Ponchis”
Uno de ellos habría escapado a EEUU luego de la evasión de Salú Francisco del penal de Hermosillo

La desconocida fruta mexicana que ayuda a prevenir y regular la hipertensión
También ayuda a combatir el estreñimiento y la anemia, aunque en algunos casos debe ser consumida con moderación

Marco Verde anuncia su segunda pelea como profesional: dónde y cuándo es
El Green tuvo un gran debut tras derrotar a Michel Polina por nocaut técnico
