
El programa “Mi Beca para Empezar” es una iniciativa social dirigida exclusivamente a estudiantes de escuelas públicas en la Ciudad de México.
Fue creado durante la administración de Claudia Sheinbaum, actual presidenta de la República, cuando ocupaba el cargo de jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Este programa tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a alumnos de preescolar y primaria, con el propósito de evitar el abandono escolar debido a la falta de recursos para materiales, útiles escolares y uniformes, contribuyendo así a que puedan continuar y concluir su formación académica en esta etapa educativa.
El beneficio se entrega a través de la tarjeta “Bienestar para niñas y niños – Mi Beca para Empezar”, la cual es intransferible y no permite el retiro de dinero en efectivo.
Sin embargo, el saldo puede ser utilizado en diversos comercios, tiendas y establecimientos participantes.

Anteriormente, este apoyo también incluía a estudiantes de secundaria pública en la ciudad. No obstante, con la creación de la beca federal “Rita Cetina”, los estudiantes de este nivel educativo ahora deben optar por dicho beneficio proporcionado por el gobierno de México.
Actualmente, los beneficiarios de “Mi Beca para Empezar” se encuentran a la expectativa del próximo depósito del apoyo económico. Según información oficial, ya se ha establecido una fecha específica para el siguiente pago, el cual es el sexto de este 2025.
¿Cuándo será el sexto pago de “Mi Beca para Empezar” para todos los beneficiarios?
De acuerdo con información proporcionada por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), el sexto pago del programa “Mi Beca para Empezar” para todos sus beneficiarios se realizará en el mes de junio.
La autoridad local, encargada de informar todo lo relacionado con este apoyo social, ha confirmado que el depósito será efectuado el domingo 1 de junio.
Los montos asignados a cada tarjeta varían en función del nivel educativo en el que se encuentren los estudiantes beneficiarios. Dichos montos están establecidos de la siguiente manera:
- Preescolar: $600 pesos.
- Primaria: $650 pesos.
- Centros de Atención Múltiple (CAM): $600 pesos (incluyendo preescolar, primaria y laboral).
Este programa social tiene como finalidad apoyar la continuidad académica de niñas y niños inscritos en instituciones públicas de la Ciudad de México, brindándoles recursos para materiales, útiles y otros insumos necesarios para sus estudios.

Más Noticias
Alejandra Capetillo: así fue su despedida de soltera en México
La hija de Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán se casará con Nader Shoueiry el próximo 24 de mayo en una lujosa hacienda de Hidalgo

¿Quién es Lorena Formoso, la creadora de los vestidos de novia de Alejandra Capetillo?
La modelo e influencer mexicana se casará con Nader Shoueiry en una hacienda de Hidalgo

¿Quién es Nader Shoueiry, el misterioso prometido de Alejandra Capetillo?
La modelo mexicana se mudó a España hace aproximadamente cuatro años y ahí conoció a quien se convertirá en su esposo este 2025

Resultados del último sorteo de Tris de ayer 23 de mayo: cuáles fueron los números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigüé si ha sido uno de los ganadores

Herencia, fe y poder: el significado detrás de los nombres de las “hijas” del Cártel de Sinaloa
Mientras los Zambada parecen apostar por la sobriedad, la tradición y la discreción, los Guzmán incorporan matices de modernidad, resonancia mediática y una mezcla de fuerza y misticismo
