
Jóvenes Construyendo el Futuro, programa impulsado por el gobierno de México, dio a conocer los pasos para registrarse y obtener un apoyo de más de ocho mil pesos mensuales.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 a 29 años, de todos los niveles educativos, que actualmente no estén trabajando ni estudiando.
Fue a través de su cuenta de X (@JovConFuturo) que el programa indicó que para participar en el próximo periodo de postulaciones, que será durante la primera semana de junio, los jóvenes deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la página https;//jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Completar el formulario para obtener el usuario y contraseña.
- Completar la información y cargar los documentos que se soliciten.
- Postularse al centro de trabajo de interés para realizar una entrevista. Tras ella, la solicitud será aceptada o declinada.
- En caso de ser aceptado, se debe esperar la fecha de inicio de la capacitación.

Requisitos
Dentro de los requisitos para formar parte del programa se encuentran:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
- No estar estudiando ni trabajando al momento del registro.
- Además de contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Fotografía con el rostro descubierto
- Aceptar los términos de la carta compromiso
- Presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, en caso de tratarse de personas extranjeras.
El programa ofrece un período de 12 meses de capacitación en empresas o centros de trabajo, con la finalidad de que los jóvenes desarrollen sus habilidades y capacidades.
Durante este tiempo, los participantes obtendrán un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente en 2025, establecido en 8 mil 480 pesos.
Además, los participantes del programa, conocidos como aprendices, tendrán acceso a cobertura médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al concluir el período de capacitación, recibirán un documento que certifica las competencias adquiridas durante su formación.
En caso de no ser contratados por la empresa donde realizaron su preparación, los participantes tendrán acceso a diversas alternativas diseñadas para facilitar su incorporación al mercado laboral.
Desde su inicio en 2019, el programa ha brindado apoyo a 3 millones 164 mil 717 jóvenes, de los cuales el 60 por ciento son mujeres y el 40 por ciento hombres.
Las cifras indican que siete de cada diez egresados del programa han logrado integrarse al mercado laboral o iniciar una actividad productiva.
Más Noticias
América vs Toluca en vivo: arranca el segundo tiempo de la final de ida
Los dos mejores equipos del torneo se verán las caras en el Estadio Ciudad de los Deportes para el primer partido de la serie por el trofeo del Clausura 2025

Nueve monos fueron rescatados por la Profepa en Nuevo León
Los primates fueron rescatados por elementos de la SSC gracias a un retén en una autopista de Galeana, las acciones conjuntas permitieron la atención veterinaria oportuna
Un comandante y un coordinador del sistema penitenciario: ellos son los funcionarios capturados por fuga del “Ponchis”
Uno de ellos habría escapado a EEUU luego de la evasión de Salú Francisco del penal de Hermosillo

La desconocida fruta mexicana que ayuda a prevenir y regular la hipertensión
También ayuda a combatir el estreñimiento y la anemia, aunque en algunos casos debe ser consumida con moderación

Marco Verde anuncia su segunda pelea como profesional: dónde y cuándo es
El Green tuvo un gran debut tras derrotar a Michel Polina por nocaut técnico
