Hospitalizan a niña víctima de bullying en escuela de Mérida; alegan omisión por parte de los maestros

En redes sociales se hizo viral el caso de este menor de edad quien, pese a las múltiples quejas contra sus compañeros, no recibió la atención que necesitaba

Guardar
La estudiantes de secundaria ya
La estudiantes de secundaria ya había denunciado el acoso escolar, pero las autoridades internas no atendieron su llamado. (crédito Pexels)

Una estudiante de la Escuela Secundaria Técnica número 66, ubicada en la colonia Santa Rosa de Mérida, Yucatán, fue hospitalizada tras sufrir una agresión física por parte de un compañero de clase. Según denuncias difundidas en redes sociales, la menor había sido víctima de bullying durante varios meses, sin que las autoridades escolares tomaran medidas efectivas para detenerlo.

La madre de la víctima compartió su testimonio a través de la página de Facebook “No más bullying”, donde relató que su hija había sido constantemente agredida por un compañero de salón. A pesar de haber reportado repetidamente la situación a los docentes, no se tomaron acciones para frenar el acoso. “Mi hija fue agredida por un compañero de su salón que ya llevaba tiempo haciéndolo, y varios maestros solo veían y no hacían nada”, indicó la denunciante en la publicación.

La situación escaló cuando el estudiante agredió físicamente a la adolescente, provocándole lesiones graves, incluyendo hemorragias internas leves en el cerebro, la fractura de dos dientes y heridas en la boca. Debido a la gravedad de las lesiones, la estudiante fue ingresada a una clínica, donde permaneció canalizada y sin poder ingerir alimentos sólidos durante varios días.

La estudiante tuvo que ser
La estudiante tuvo que ser hospitalizada debido a la gravedad de las lesiones. ( FB No más bullying)

Omisión de la escuela, principal responsable

La madre de la menor señaló que la directora del plantel afirmó desconocer los hechos, a pesar de que, según ella, el acoso se había prolongado por al menos ocho meses. Este aparente desconocimiento por parte de la autoridad educativa ha sido señalado como una muestra de la falta de protocolos eficaces para atender casos de violencia escolar.

En cuanto a la reacción de la familia del presunto agresor, se informó que se ofrecieron a cubrir los gastos médicos derivados de la agresión. Sin embargo, la madre de la víctima subrayó que este gesto no es suficiente para reparar el daño físico y emocional ocasionado.

“Ojalá y ya los docentes se pongan las pilas así como se las ponen para reclamar sus derechos, y no sigan permitiendo acoso y daño físico escolar”, concluyó la publicación.

Este caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre la necesidad de implementar protocolos efectivos para prevenir y atender el acoso escolar en las instituciones educativas. Internautas han señalado la importancia de la participación activa de las familias, maestros y alumnos en la construcción de soluciones integrales que promuevan una cultura de respeto y prevención del bullying.

La comunidad espera que las autoridades educativas tomen medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, y que casos como el de esta adolescente no se repitan en el futuro.