
Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se aprobó el nuevo Estatuto Orgánico para lograr una operación más eficiente del Sistema Eléctrico Nacional.
“Con ello, fortalecemos a la CFE en beneficio del pueblo de México”, dijo en sus redes sociales la secretaria de Energía.

Con esta reestructura, la Comisión Federal de Electricidad operará con 7 direcciones para lograr una mayor eficiencia.
Además, se destacó el avance del plan de fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional, con la entrada en operación de nuevas centrales como Salamanca, El Sauz, Zimapán y Mexicali Oriente.
Según informó la Directora de Administración, Yesica Luna Espino, el nuevo estatuto incluye la creación de dos comités especiales: el de Empresas Filiales y el de Sostenibilidad, además de fortalecer las funciones de las siete direcciones existentes.
En su informe al Consejo de Administración, Emilia Calleja Alor destacó que los ingresos totales de la CFE alcanzaron los 164.990 millones de pesos, provenientes principalmente de la venta de energía.
De acuerdo con Calleja, el Plan de Expansión de Transmisión 2025-2030 será clave para incrementar la capacidad y extensión de las líneas de transmisión en México.
Este proyecto busca modernizar la Red Nacional de Transmisión para convertirla en un sistema inteligente, más eficiente y con pérdidas mínimas, capaz de conectar a todo el país.
Además, se destacó que en el estado de Chihuahua el nivel de electrificación ha alcanzado el 99,49%, y se continúa trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en comunidades indígenas, como parte del Plan de Justicia Energética.
En este contexto, Calleja recordó su reciente visita a la Sierra Tarahumara junto a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para supervisar los avances en los proyectos de electrificación destinados a los pueblos originarios.
Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio de la CFE para garantizar el acceso a la energía en las regiones más vulnerables del país.
Por su parte, el Director de Finanzas, Eugenio Amador Quijano, presentó la Estrategia de Financiamiento para la primera etapa del Plan de Expansión de Transmisión. Este plan incluye el uso del instrumento financiero Fibra E, diseñado para financiar proyectos de energía sin afectar el techo de endeudamiento de la CFE.
Este mecanismo permitirá avanzar en la modernización de la infraestructura eléctrica sin comprometer la estabilidad financiera de la empresa estatal, como lo busca el gobierno federal.
Más Noticias
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se realiza cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Mujer asesinada en hospital de Tijuana pertenecía a un grupo delictivo, asegura fiscal de homicidios de Baja California
Un hombre vestido de enfermero ingresó al centro médico y le disparó

SEP aclara si clases serán suspendidas por Día del Estudiante
Esta fecha tiene su origen en la Universidad Nacional Autónoma de México tras una serie de protestas

Iztapa las jefas: este es el documento que se debe llevar para recoger el apoyo económico
La entrega del recurso iniciará a partir del 25 de mayo

Caen tres presuntos líderes del Cártel del Noreste en Villadama, Nuevo León
Esta organización ha sido sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU por ser considerada como organización terrorista extranjera
