
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la Ciudad de México cuenta con una estrategia de seguridad sólida, estructurada y efectiva que seguirá aplicándose con la colaboración con las autoridades del Gobierno de México, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas.
Esto tras el ataque directo a su secretaria particular, Ximena Guzmán Cuevas, y su asesor José Muñoz Vega, la jefa de gobierno enfatizó que estos hechos no deben interpretarse como un aumento de la violencia en la ciudad; “en mayo, hemos alcanzado la cifra más baja de homicidios en los últimos años, con un promedio de 1.8 diarios. En 2019 teníamos 4.4 homicidios por día en promedio; hoy, estamos por debajo de los 2.0. Estos son datos objetivos, y cualquiera puede consultarlos”, puntualizó.
Respecto al doble homicidio pidió no hacer conjeturas ni especulaciones y esperar las conclusiones de las investigaciones que están en curso, “Estoy segura de que habrá resultados, como los ha habido en casos anteriores. Este gobierno no se intimida y seguirá trabajando con rigor y responsabilidad”.
Resaltó que las cifras han disminuido, de enero a abril de este año se redujeron en 10.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, los delitos de alto impacto, mientras que los homicidios dolosos disminuyeron 8.8 por ciento en ese mismo periodo, informó en la conferencia realizada en el Palacio del Ayuntamiento en el transcurso de la mañana.
Por otra parte celebró la lucha contra la impunidad, ya que en el primer cuatrimestre del año se realizaron 279 detenciones y judicializaciones por homicidio, un incremento del 15.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Brugada se mantuvo firme y aseguró que no habrá retrocesos en el contacto directo y la cercanía que ha mantenido con la ciudadanía, tampoco los habrá en los programas sociales, “vamos a continuar con Casa por Casa, con Zócalo Ciudadano, y con todos los programas de proximidad. La seguridad se defiende también desde el territorio, y no vamos a detenernos”.
Durante su participación en la misma conferencia, la consejera jurídica del gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, informó que ya se encuentran listas las propuestas de reforma para regular el uso de motocicletas, las cuales serán enviadas al Congreso de la Ciudad para su discusión y aprobación.
Dicha propuesta contempla dos niveles de actuación: el primero, a nivel local, implica modificaciones a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en particular a los artículos 9 (fracciones 53, 103, 103 bis y 104), 12 y 64. Aunada a la propuesta de reforma al Código Penal para que se “reconozcan de manera explícita los delitos cometidos mediante el uso de motocicletas y para que haya un marco normativo claro y contundente en todo el país”.
Más Noticias
América vs Toluca en vivo: prevalece el empate en la final de la Liga MX
Los dos mejores equipos del torneo se verán las caras en el Estadio Ciudad de los Deportes para el primer partido de la serie por el trofeo del Clausura 2025

Ciclotón CDMX 2025: ruta, horario y todo lo que debes saber del evento para celebrar el Día Internacional de la Bicicleta
Durante el recorrido los ciclistas pasarán a un costa del Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y el Caballito

Clara Brugada afirma que no ha recibido amenazas tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
La mandataria capitalina señaló sentirse segura luego del ataque director contra dos de sus colaboradores el pasado 20 de mayo

Las mejores canciones para escuchar en Spotify México en cualquier momento y lugar
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Qué tan bueno es tomar Vitamina C todos los días
Este nutriente puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mucha gente lo consume en suplemento alimenticio
