
La Ciudad de México alberga lugares capaces de trasladar a los turistas a distintas partes del mundo sin necesidad de invertir demasiado dinero ni tiempo, es el caso del Parque Masayoshi Ōhira.
Diseñado y construido como un símbolo de la amistad entre México y Japón, este parque se encuentra en la colonia Country Club, a pocos pasos del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Calzada de Tlalpan, y cerca de la estación del metro General Anaya.
El parque era conocido originalmente como el Parque de la Pagoda y sufrió la pérdida de su icónica estructura, debido a un incendio.
A pesar de ello, los vecinos, en especial los relacionados con los cercanos Estudios Churubusco, continuaron preservándolo, ya que es frecuentemente utilizado como locación para filmaciones.
Con el paso del tiempo, el Parque Masayoshi Ōhira ha sufrido diversas remodelaciones, una de ellas lo llevó a portar el nombre con el que actualmente es conocido.
Y es que luego de que Masayoshi Ōhira se convirtiera en el primer jefe de gobierno japonés en realizar una visita oficial a México y falleciera un mes después, se decidió renombrar al parque en honor al primer ministro.
Incluso durante esta remodelación se incluyó la puerta tori que está ubicada en la mitad del lago.

¿Qué ver en el Parque Massayoshi Ōhira?
Ubicado al sur de la Ciudad de México (CDMX), el parque no sólo destaca por su estilo japonés y su ornamentación, sino también por sus estanques y esculturas.
Por si fuera poco, este lugar alberga especies originarias del país asiático: maples, peonias, ciruelos y cerezos, y una casa del adulto mayor, lo que lo hace el lugar ideal para los amantes de la cultura japonesa.
“Parque Masayoshi Ohira es un pequeño rincón en la ciudad inspirado en escenarios de Japón. Ideal para caminar, meditar y tomar fotos en la puerta tori, puentes y lagos”, señaló la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
La entrada es totalmente gratuita y puede visitarse a cualquier hora del día, debido a que permanece abierto las 24 horas del día.
Para llegar los visitantes tienen la opción de hacerlo a través del transporte público, como el Metro.
Para ello será necesario abordar a la línea 2 y bajarse en la estación General Anaya. Desde ahí solo se debe caminar unos minutos ya que el parque está detrás del Metro.
Dirección: Corredores, esquina Country Club Churubusco, Coyoacán.

Más Noticias
A un año de su ruptura, así anunció Nodal su separación de Cazzu
Tras dos años de relación los cantantes dieron a conocer su separación definitiva por medio de redes sociales

Congreso CDMX establece Día Contra la Violencia a Personas No Binarias: ¿Cuándo será?
La discriminación basada en la identidad de género tiene profundas implicaciones psicológicas y físicas sobre las víctimas

Retiran concesión del Parque Bicentenario tras accidente en Axe Ceremonia; pasa a la Secretaría de Cultura
El Gobierno Federal oficializó el rescate del inmueble tras la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival de música

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Localizan con vida a Israel Sandoval, estudiante de CCH Oriente desaparecido desde el 20 de mayo
Familiares y estudiantes realizaron protestas para pedir avances sobre el caso mientras el estudiante permanecía desaparecido
