Casa de Moneda lanza medallas de dinosaurios exclusivos de México

Hay dos opciones de materiales para su adquisición

Guardar
Monedas conmemorativas - Dinosaurios de
Monedas conmemorativas - Dinosaurios de México

65 millones de años después de su existencia, el organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de producir monedas y comercializar medallas, denominado Casa de Moneda de México, lanzó una atractiva colección para chicos y grandes.

Se trata de una colección inédita de medallas conmemorativas que rinde homenaje a la biodiversidad extinta del país.

Los animales

Gracias al esfuerzo conjunto entre paleontólogos, artistas y expertos en numismática, se logró plasmar en metal la imagen de seis de 14 especies de dinosarios hallados en diversos estados del país, como Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán; testimonio de la riqueza fósil que caracteriza al territorio mexicano.

La colección busca destacar la importancia de estos mastodontes que habitaron nuestro país durante el periodo Cretácico tardío, sino también acercar el conocimiento paleontológico a la población infantil y adulta.

Entre las especies representadas en esta primera emisión esta:

  • Tototlmimus packardensis.
  • Labocania anomala.
  • Latirhinus uitstlani.
  • Tlatolophus galorum.
  • Coahuilaceratops magnacuerna.
  • Huehuecanauhtlus tiquichensis.

Las medallas

REVERSO

  • Incluye la representación científicamente autorizada de la posible apariencia del dinosaurio.
  • Periodo temporal en el que vivió.
  • El estado donde se encontraron sus fósiles.
  • Nombre científico.

ANVERSO

  • Mapa de la división política actual de México.
  • Masa continental que existía durante el Cretácico tardío.
  • Huellas del dinosaurio herbívoro representado.
  • Esquemas de los cráneos de las seis especies seleccionadas.

Adquisición

Las monedas estarán disponibles en dos versiones:

  • Edición en plata ley .999 en 4 mil 200 pesos.
  • Edición con materiales industriales en 800 pesos.

La colección busca promover tanto el coleccionismo como el conocimiento del patrimonio paleontológico, generando conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural.

Estarán a la venta los días 21, 22 y 23 de mayo en las tiendas físicas de Casa de Moneda de México en la CDMX y San Luis Potosí, así como en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Cabe destacar que su venta está restringida de la siguiente manera:

4 de metal industrial (dorada o rosa metálica), por persona.

1 de plata, por persona.

Una sola compra durante los tres días de venta.

La compra puede hacerse únicamente con tarjeta de débito o crédito.

SEDES

  • CDMX. Paseo de la Reforma 295 / Col. Cuauhtémoc / alcaldía Cuauhtémoc.
  • SLP. CFE 200 esquina con Eje 124 / Zona Industrial 1ra. Sección.
  • El horario de venta en ambas sucursales inicia a partir de las 9:30 horas.
  • NO hay venta en línea.
Medallas de dinosaurios
Medallas de dinosaurios