Brigadistas buscan controlar incendio en El Pico de Tancítaro | Imágenes impactantes

El municipio es el principal productor de aguacate

Guardar
Incendio en Tancítaro, en combate.
Incendio en Tancítaro, en combate. CRÉDITO:X/ @cofom_michoacan

Desde la mañana del 22 de mayo, se ha registrado un incendio forestal en el Área protegida del Pico de Tancítaro, en el estado de Michoacán. El desastre natural, ha afectado a decenas de hectáreas arboladas, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Michoacán.

Debido a la intensidad del fuego, se desplegaron 60 brigadas de la Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y decenas de voluntarios. Por su parte, la Secretaria de Seguridad de Michoacán, proporcionó un helicóptero con helibalde para combatir las llamas.

El municipio de Tancítaro, del estado de Michoacán, territorio donde se encuentra la zona afectada, es el principal productor de aguacate. De acuerdo con una investigación realizada por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO y la Universidad de Texas, en una zona cerca del Pico de Tancítaro, quedan pocos fragmentos boscosos.

Incendios en el estado de Michoacán

22 estados del país presentaron
22 estados del país presentaron incendios. CRÉDITO:X/ @CONAFOR

De acuerdo con el Monitor de tarjeta diaria de incendios, actualmente existen 8 incendios activos en los municipios del estado de Michocán: Tumbiscatío, Tingambato, Morelia, Senguio, Huetamo, Tancítaro, Tzitzio y Tingüindín. Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en incendios forestales en 2025, pero escaló al sexto lugar en cuanto a superficie afectada.

Al considerar la superficie afectada acumulada por estado, hasta el momento Chihuahua ocupa el primer lugar con 58 mil 775 hectáreas; Durango con 25 mil 766 hectáreas; Sonora con 18 mil 779 ha; por su parte, el estado de Michoacán ocupa el onceavo lugar con 848 hectáreas afectadas por incendios.

El pasado 22 de mayo, se reportaron 117 incendios activos en 22 estados del país. Para su control y combate se contó con el apoyo de 2 mil 664 personas y 3 helicópteros en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Incendios previos en la el Área protegida

La Secretaría de Seguridad del
La Secretaría de Seguridad del Estado de Michoacán proporciona un helicóptero para el combate del incendio.CRÉDITO:X/ @cofom_michoacan

El cuatro de marzo del presente año el Área Natural Protegida (ANP) del pico de Tancítaro presentó igualmente un incendio forestal. De acuerdo con el presidente municipal de Tancítaro, Carlos Navarro Corza, el motivo del incendio pudo haber sido provocado por un corto circuito realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante el periodo de control del incendio, un brigadista resultó herido al tener contacto con una antena de alta tensión, por lo que la CFE decidió trasladarlo desde un helicóptero para brindarle una atención especializada.

Por parte del municipio, se lanzó una campaña para la recolección de víveres para los brigadistas. Por tanto se donó agua, sueros, alimentos no perecederos, lámparas y herramientas entregadas en el Palacio Municipal y el DIF Municipal.