
Del 23 al 25 de mayo, el Palacio de Bellas Artes será sede de una intensa y variada programación cultural que reunirá lo mejor de la música clásica, la danza y la literatura. Durante estos tres días, los asistentes podrán disfrutar de conciertos de cámara y sinfónicos, recitales de piano, presentaciones de guitarra clásica, así como funciones de ballet o actividades que celebran la riqueza lingüística y literaria de México y el mundo.
Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, sobre la Avenida Juárez entre la Torre Latinoamericana y la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes se consolida como un punto de encuentro imprescindible para los amantes del arte y la cultura, pues además de ser hogar de la Compañía Nacional de Ópera y la Orquesta Sinfónica Nacional, el recinto ofrece una programación diversa que abarca desde conciertos y ballet, hasta literatura y artes visuales.
Este fin de semana destaca por su combinación de propuestas tradicionales y contemporáneas, muchas de ellas en la Sala Manuel M. Ponce, con boletos accesibles y descuentos disponibles para estudiantes, maestros y adultos mayores. Entre las actividades más destacadas se encuentran dos eventos dedicados a la literatura, en el que uno de ellos contará con la presencia de Elena Poniatowska.
Eventos del 23 al 25 de mayo en Bellas Artes

El viernes 23 de mayo, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un concierto con Adolfo Ramos, Luis Eduardo Vázquez y José Luis Rafael Alvarado en los violonchelos y Alfredo Isaac Aguilar en el piano. El evento se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce y los boletos individuales tendrán un costo de $75 pesos.
En la Sala Principal se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional a las 20:00 horas con el programa “Un viaje de Viena a Lima” con Miguel Harth-Bedoya como director huésped y Santiago Piñeirúa en el piano. El costo de los boletos individuales es de $250 pesos en la luneta, $200 pesos en el anfiteatro y $120 pesos en galería.
Programa:
Gonzalo Garrido-Lecca
El mercado de semillas
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Concierto para piano núm. 23, K. 488
Edward Elgar (1857-1934)
Variaciones Enigma, op. 36
El sábado 24 de mayo se llevará a cabo la Lectura en voz alta y reconocimiento a fundadores de la Asociación de escritores en lenguas indígenas, A.C. a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce. La entrada es libre.
Posteriormente, a las 18:00 horas, se presentará el concierto “La guitarra hoy”, con Edgar Antonio Medrano Valenzuela en el instrumento de cuerdas. El evento tendrá lugar en la Sala Manuel M. Ponce y el costo de los boletos individuales es de $75 pesos.
Programa:
Alberto Ginastera (Argentina, 1916 – Suiza, 1983)
Sonata, Op. 47 15’
Esordio
Scherzo
Canto
Finale
Leo Brouwer (Cuba, 1939)
Sonata núm. 1 15’
Fandangos y boleros
Sarabanda de Scriabin
Toccata de Pasquini
I N T E R M E D I O
Manuel M. Ponce (México, 1882-1948)
Sonatina meridional 10’
Campo
Copla
Fiesta
Mario Castelnuovo-Tedesco (Italia, 1895 – Estados Unidos, 1968)
Sonata Omaggio a Boccherini 17’
Allegro con spirito
Andantino, quasi canzone
Tempo di minuetto
Vivo ed energico

El ballet folklórico de México de Amalia Hernández se presentará el domingo 25 de mayo a las 9:30 y a las 18:00 horas en la Sala Principal. El precio de los boletos individuales es de $1,400 pesos en luneta, $1,200 pesos en anfiteatro y $350 pesos en galería.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el evento “Rosario Castellanos: Mujer de palabras y miradas” en la Sala Manuel M. Ponce. Estarán presentes Elena Poniatowska, Karina Gidi, Leticia Bonifaz y Sara Uribe.
Ese mismo día, a las 12:15 horas, volverá a presentarse la Orquesta Sinfónica Nacional con el programa “Un viaje de Viena a Lima” con Miguel Harth-Bedoya como director huésped y Santiago Piñeirúa en el piano. El costo de los boletos individuales es de $250 pesos en la luneta, $200 pesos en el anfiteatro y $120 pesos en galería.
Programa:
Gonzalo Garrido-Lecca
El mercado de semillas
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Concierto para piano núm. 23, K. 488
Edward Elgar (1857-1934)
Variaciones Enigma, op. 36
Finalmente, el domingo a las 18:00 horas se presentará el concierto “Liszt: Études d’exécution transcendante” en la Sala Manuel M. Ponce con Erik Cortés Alcántara en el piano. El costo de los boletos individuales es de $75 pesos.
Programa:
Franz Liszt (Hungría 1811 – Alemania, 1886)
Études d’exécution transcendante, S 139
Preludio 1’
Molto Vivace 2’
Paysage 5’
Mazeppa 8’
Feux follets 4’
Vision 6’
Eroica 5’
Wilde Jagd 5’
Ricordanza 11’
Allegro agitato molto 5’
Harmonies du soir 9’
Chasse-neige 6’
Es importante señalar que los boletos para los eventos estarán disponibles con descuentos de hasta el 50% para estudiantes, maestros y adultos mayores, no obstante, se recomienda revisar las condiciones específicas de cada evento, ya que pueden estar sujetos a restricciones de horario o ubicación dentro del recinto.
Más Noticias
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se realiza cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Mujer asesinada en hospital de Tijuana pertenecía a un grupo delictivo, asegura fiscal de homicidios de Baja California
Un hombre vestido de enfermero ingresó al centro médico y le disparó

SEP aclara si clases serán suspendidas por Día del Estudiante
Esta fecha tiene su origen en la Universidad Nacional Autónoma de México tras una serie de protestas

Iztapa las jefas: este es el documento que se debe llevar para recoger el apoyo económico
La entrega del recurso iniciará a partir del 25 de mayo

Caen tres presuntos líderes del Cártel del Noreste en Villadama, Nuevo León
Esta organización ha sido sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU por ser considerada como organización terrorista extranjera
