
Mientras las autoridades reconstruyen la ruta de escape seguida por los agresores, habitantes de la zona han comenzado a narrar lo que presenciaron la mañana del martes 20 de mayo, en la colonia Moderna, donde ocurrió el ataque que terminó con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Entre los testimonios destaca el de Miguel Ángel López, un vecino de la colonia Moderna que narró de viva voz cómo fue la huida en motocicleta de los presuntos agresores, el estado de las víctimas segundos después del ataque y la reacción inmediata de los cuerpos de seguridad que llegaron al lugar.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el testigo contó que él vive sobre la calle Napoleón, a escasas dos cuadras del Metro Xola, una zona que recorre a diario con su familia.

Alrededor de las 7:13 horas, mientras caminaban hacia Calzada de Tlalpan, observó una motocicleta que pasó a toda velocidad con dos personas en una postura que describió como “hechos bolita”. Señaló que le sorprendió la velocidad a la que se desplazaban en una calle tan angosta y poco transitada. “Es una cerrada y al fondo hay dos macetones, es muy poco común que alguien circule así de rápido”, explicó.
Lo que más le llamó la atención fue que los sujetos vestían chalecos verdes como antirreflejantes y que iban a exceso de velocidad. “Hasta le dije a mi hija: ‘Oye, estos canijos van muy rápido’”, recordó.
Posteriormente, otro vecino le comentó que al llegar al fondo de la calle Napoleón —que se cierra a esa altura— los motociclistas dieron vuelta a la izquierda sobre la calle Rubén Darío, rumbo al centro. Esa vía, detalló, tiene una extensión de unas tres cuadras y se rompe en Bismarck. A partir de ese punto, se perdió el rastro.

Minutos después, López y su familia llegaron a Calzada de Tlalpan, donde vieron el cuerpo de un hombre tendido en el suelo, aún con signos vitales. De acuerdo con la información, el vecino presenció la muerte de José Guzmán.
“Eran como las 7:13, 7:15 cuando yo ya estaba viéndolo. Le comento a algunos amigos que yo considero que lo vi morir porque todavía estaba respirando cuando yo estaba ahí”, relató.
También alcanzó a ver a una mujer vestida de enfermera que ya estaba llamando a emergencias. Poco después, llegó la primera patrulla con dos policías, y en cuestión de segundos comenzaron a llegar más unidades tipo batea; también vio a un guardia de seguridad que aparentemente ofrecía su testimonio
López narró que los policías se dirigieron directamente hacia el automóvil donde se encontraba la víctima femenina, Ximena Guzmán. “Yo supongo, y son conjeturas mías, que vieron algo: su credencial, su charola, no sé... pero inmediatamente cambiaron de actitud”, dijo.
Según su relato, los agentes empezaron a desalojar la zona con determinación. “La actitud fue de ‘que se vaya la gente, que se vaya’, como si reconocieran quién era. Fue algo muy natural de ellos. Yo en ese momento no sabía quiénes eran, pero sí me llamó la atención la forma en que actuaron. Fue como un ‘híjoles, esto nos tocó... ni hablar’”.
Qué se sabe del ataque
El crimen ocurrió alrededor de las 7:15 horas del martes cuando Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, se encontraba estacionada sobre Calzada de Tlalpan, esperando a su compañero de labores, José Muñoz Vega, asesor en temas de seguridad. Ambos fueron asesinados a balazos por un sujeto armado.
De acuerdo con las autoridades, el atacante disparó en al menos 10 ocasiones, primero contra Guzmán —que recibió los disparos mientras aún estaba al volante— y luego contra Muñoz, que se disponía a subir al automóvil. Tras el ataque, el agresor huyó en una motocicleta.
Dicho vehículo fue abandonada minutos después en Rubén Darío 55, colonia Moderna, a unos 500 metros del lugar del ataque. En el sitio se encontraron guantes negros, un casco y un chaleco fosforescente verde. Este último elemento coincide con lo narrado por el vecino, el señor Miguel Ángel López.
Posteriormente, los agresores abordaron una camioneta Nissan Kicks azul marino, que fue localizada en la calle Reyna Xóchitl, en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco.
Según El Universal, se identificó también una camioneta blanca tipo Urvan. Esta unidad fue vista en las inmediaciones de Constitución de 1917, en la alcaldía Iztapalapa, desde donde se presume que los atacantes cruzaron hacia el Estado de México.
De forma paralela, se supo que la cámara del sistema C5 que debía captar el momento exacto del atentado no funcionó al momento de los hechos. Esta falla técnica ha generado cuestionamientos sobre las capacidades de vigilancia. Los hechos pudieron reconstruirse por una grabación de un circuito privado.
Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz

Ximena Guzmán Cuevas, de 42 años, era licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y tenía una maestría por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París.
Desde 2018 trabajaba como secretaria particular de Clara Brugada, tanto en la alcaldía Iztapalapa como en la campaña a la Jefatura de Gobierno. También había ocupado cargos en el gobierno capitalino durante la administración de Miguel Ángel Mancera.
En redes sociales, Guzmán alternaba publicaciones institucionales con proyectos personales, como su emprendimiento agroecológico “Filodecielo”, en el que cultivaba y comercializaba frutos como moras azules.
José Muñoz Vega, por su parte, era politólogo con más de tres décadas de trayectoria en la administración pública. Inició como asesor legislativo en los años noventa, colaboró con comisiones en el Congreso relacionadas con desarrollo social y finanzas, y fue secretario técnico del grupo parlamentario del PRD entre 2003 y 2006. En los últimos años fue coordinador de asesores en Iztapalapa y asesor en temas de seguridad en el actual gobierno capitalino.
Más Noticias
Un hombre es arrestado en Michoacán por presunto abuso sexual a una niña con discapacidad
Fiscalía del estado informó que el acusado habría llevado por la fuerza a la víctima a un terreno baldío en Jiquilpan

Gobierno de Sheinbaum presenta avances en proyectos ferroviarios: así va la construcción de trenes de pasajeros y de carga
En julio iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

La Mañanera de hoy 21 de mayo | Sheinbaum descarta que los recientes actos violentos en la CDMX influyan en la elección judicial
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Influencer mexicana es criticada por presentar maqueta hecha por su esposo: “Eso no es ayudar, es hacerle la tarea”
El caso de Karen Barrera reabre el debate sobre los límites de la ayuda en tareas universitarias

BMV comienza el día estable y suma tres jornadas de apertura sin pérdidas
El principal índice de referencia del mercado nacional se mantuvo estable durante las primeras horas de este miércoles
