
La semana más difícil del naciente gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría estar en marcha. Una serie de hechos –crímenes de alto perfil, conflictos diplomáticos, accidentes embarazosos y escándalos internos– han encadenado una seguidilla de golpes políticos que, según el periodista Carlos Loret de Mola, están oscureciendo el discurso triunfalista del oficialismo.
En su columna Historias de Reportero, publicada este miércoles con el título “Mala racha de la doctora”, Loret describe una escena reveladora: “El día en que toca en la mañanera presumir que la seguridad va de maravilla, los rostros de los funcionarios se ensombrecen de pronto. Les llega la noticia, casi en tiempo real: acaban de ejecutar a la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.”
Se trataba de Ximena Guzmán, una figura central del equipo capitalino, con acceso al gabinete de seguridad y cercanía absoluta con Brugada. Su asesinato, ocurrido en plena hora pico y durante la conferencia presidencial, tuvo un efecto devastador: “Un solo hecho que tira por la borda cualquier discurso e impacta dramáticamente en la percepción”, advierte Loret. Para él, no hay duda: “Si el crimen organizado quería mandar un mensaje, fue clarísimo.”
Pero no fue el único revés. La columna detalla también la creciente presión internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en una llamada en desplegar tropas en territorio mexicano para combatir al narco, una revelación que desmonta el relato de la presidenta como la “domadora” del exmandatario republicano. “A diferencia de otros países, a México no mandó a un amigo empresario ni un aliado político, sino a un especialista en inteligencia, seguridad y antiterrorismo que trabajó décadas en la CIA”, subraya Loret. “El mensaje está clarísimo.”

Y sigue la lista. Estados Unidos habría cancelado la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres. La presidenta dijo no saber la razón, pero para Loret hay dos escenarios igual de graves: “Grave si es cierto. Habla de que la coordinación-no subordinación es un invento de ella. (…) Si sí sabe por qué le quitaron la visa y no quiere decir, es porque resulta inconfesable.”
También generó escándalo la información de que familiares de “Los Chapitos” habrían sido negociados por el gobierno estadounidense para recibir refugio en su territorio, mientras la violencia en Sinaloa no cede. Ocho meses bajo fuego, y sin solución aparente.
Internamente, la gobernabilidad también muestra grietas. La CNTE –el sindicato magisterial históricamente cercano a la izquierda– mantiene bloqueos, tomas y plantones, pese a que la 4T le ha otorgado todo lo exigido: “Les abrió la cartera y hasta puso a una de las suyas de secretaria de Educación (…) Nunca es suficiente.”
Como si todo esto fuera poco, la semana sumó un accidente marítimo de proporciones simbólicas: el buque escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Marina mexicana, chocó contra el puente de Brooklyn. La tragedia se volvió espectáculo al difundirse que militantes de Morena usaron el barco para grabar videos de campaña, en favor de la elección judicial y de la candidatura de Lenia Batres. “Nunca antes había chocado el Cuauhtémoc. Nunca antes el partido en el poder lo había convertido en utilería de campaña”, remata Loret.

Para el periodista, los signos de desgaste, incongruencia y autoritarismo se acumulan. La reforma judicial en puerta no cuenta con legitimidad social: “No es el pueblo decidiendo cambiar a sus jueces. Es la élite gobernante capturando la impartición de justicia para alinearla con sus intereses de poder.”
A manera de conclusión, Loret pinta un panorama sombrío: “Llueve en Palacio. Muchas de las nubes se han venido formando desde el sexenio pasado. Para la presidenta se ha escondido el sol y ahora es tiempo de aguaceros.”
Y como epílogo irónico, dedica un “saciamorbos” a Gerardo Fernández Noroña, señalando que sus amenazas judiciales a un ciudadano muestran el verdadero rostro autoritario del régimen: “Es injustificable cualquier agresión, pero no es poco símbolo de los alcances autoritarios del régimen que sea Noroña (…) quien ahora se bañe de soberbia victimizándose como el ofendido.”
La “mala racha” de Sheinbaum, según Loret de Mola, apenas comienza. Pero sus efectos ya cimbran la imagen del nuevo gobierno, tanto en lo interno como ante el mundo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de mayo: marcha lenta en siete líneas del STC por lluvias
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Estos son los tres jugadores de Cruz Azul que no saldrán del club para el próximo torneo
La Máquina terminó su participación en el Clausura 2025 luego de ser eliminada por el América en las semifinales

Angélica Vale cumplió su sueño de conocer a Tom Cruise pese a creer que era una “misión imposible”
La actriz compartió su felicidad tras conocer al actor estadounidense durante la premiere de “Misión Imposible: La sentencia final” en CDMX

¿Habrá segunda fecha para My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros? Esto se sabe
La banda intérprete de “Helena” regresará a México en febrero del próximo año

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 21 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
