
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que el pasado martes 20 de mayo finalizó el plazo para solicitar la reimpresión de la credencial para votar en casos de robo o extravío.
Este trámite, que permite obtener una copia idéntica de la identificación oficial, ya no estará disponible hasta después de las elecciones judiciales programadas para el próximo domingo 1 de junio.
De acuerdo con el INE, las personas que hayan perdido su credencial o hayan sido víctimas de robo deberán esperar a que concluya el proceso electoral para acudir a los Módulos de Atención Ciudadana y realizar la solicitud correspondiente.
La reimpresión de la credencial conserva todos los datos originales, incluyendo domicilio, fotografía y firma, garantizando así la validez del documento.

El trámite concluyó el 20 de mayo, y unba vez que se retome requiere la presentación de una identificación con fotografía y el acta de nacimiento como documentos indispensables.
Según detalló el INE, los 843 módulos distribuidos en todo el país continúan operando con el objetivo de facilitar el acceso a la credencial a quienes aún no la poseen, es decir, podrán pasar a recogerla, únicamente.
El organismo electoral subrayó la importancia de que las ciudadanas y ciudadanos cuenten con su Credencial para Votar, ya que este documento es esencial para ejercer su derecho al sufragio en las elecciones del 1 de junio.
Además, reiteró su compromiso de garantizar que el mayor número posible de personas pueda participar en el proceso electoral.
Los Módulos de Atención Ciudadana seguirán funcionando para atender otros trámites relacionados con la credencial, aunque las reimpresiones por robo o extravío quedarán suspendidas hasta después de los comicios.
Este esfuerzo forma parte de las acciones del INE para promover la participación ciudadana y asegurar que las elecciones se lleven a cabo de manera inclusiva y ordenada.
INE realizó simulacros de la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el pasado domingo 18 de mayo, el tercer y último simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el cual operará en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
El objetivo de este ejercicio consistió en atender y ajustar las incidencias detectadas en los simulacros previamente realizados y poner a disposición el portal público www.sije2025.ine.mx.
En dicha página web, la ciudadanía podrá consultar el próximo 1 de junio, día de la Jornada Electoral, la instalación de las casillas y Mesas de Escrutinio y Cómputo, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla y la presencia de personas observadoras electorales; en el caso del PEL, representantes de partidos políticos o candidaturas independientes.
Más Noticias
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Rodada literaria en Chapultepec: todo sobre el evento al aire libre durante la noche de museos
El evento tendrá cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con tiempo de anticipación
Joven se viraliza tras no entender por qué los planetas ‘vuelan’ en el espacio: “Tienen poderes como Superman”
La internauta calificó sus dudas como “existenciales” y aseguró que le es difícil de comprender el comportamiento de los astros

Esto dijo Henry Martín del América y la presión por ganar el tetracampeonato de la Liga MX
El capitán de las águilas encaró las expectativas que tienen de ganar su cuarto título consecutivo

Yadhira Carrillo revela verdadera razón por la que se retiró de las telenovelas y no fue por Juan Collado
En 2008, la actriz dejó atrás su trabajo en televisión para mantenerse en bajo perfil
