Ricardo Anaya se pronuncia ante las disculpas de un ciudadano a Noroña: “Podría tratarse de un abuso de poder”

El legislador del PAN señala que los servidores públicos deben tolerar la crítica y evitar el uso del poder para intimidar

Guardar
El coordinador Ricardo Anaya calificó
El coordinador Ricardo Anaya calificó como abuso de poder a las acciones demandadas por Gerardo Noroña. | Foto: Senado de la República

El excandidato presidencial y actual legislador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, calificó como inaceptable que un ciudadano haya sido “obligado” a pedir disculpas públicas al diputado federal de Morena, Gerardo Fernández Noroña, luego de un incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 2024.

El caso involucra al abogado Carlos Velázquez de León, quien ofreció una disculpa pública a Noroña tras protagonizar un altercado con el legislador morenista.

El hecho ocurrió en septiembre de 2024, y según diversos medios, la disculpa fue parte de un proceso legal que concluyó con una audiencia pública en un recinto legislativo, lo cual ha sido ampliamente cuestionado por diversos actores políticos, entre ellos Anaya.

Durante una entrevista, el panista expresó que resulta preocupante que un ciudadano se vea presionado desde el poder para actuar de esa manera. “Me parece incorrecto y, efectivamente, podría tratarse de un abuso de poder”, sostuvo Anaya, al tiempo que recordó que los tribunales han determinado que los servidores públicos están sujetos a un mayor grado de crítica por parte de la ciudadanía, precisamente por su función y exposición pública.

Tras los hechos, Noroña publicó
Tras los hechos, Noroña publicó un video donde narró todo lo acontecido y mencionó que él solo esperaba su vuelo y fue violentado sin razón alguna. | Crédito: Captura de Pantalla

“No puedo aceptar el que se presione a un ciudadano a pedir disculpas en esas condiciones cuando los servidores públicos, independientemente del partido político, estamos obligados a entender que estamos sujetos a un nivel de crítica muchísimo mayor, que tenemos que aprender a tolerar la crítica y que quien se quiera dedicar al servicio público tiene que tener la piel gruesa para aceptar la crítica que venga de parte de los ciudadanos”, añadió Anaya.

El ahora coordinador del PAN, también destacó que las personas que se dedican al servicio público deben contar con la madurez suficiente para tolerar la crítica, incluso cuando esta sea incómoda o severa.

“No puedo aceptar que se presione a un ciudadano a pedir disculpas en esas condiciones. Los servidores públicos, independientemente del partido político, tenemos que aprender a tolerar la crítica. Quien se quiera dedicar al servicio público tiene que tener la piel gruesa”, puntualizó.

Además, el legislador panista <señaló que el contexto en que se dio la disculpa pone en evidencia una “asimetría brutal” entre ciudadanos y funcionarios. Afirmó que los servidores públicos tienen acceso a recursos, asesoría legal y poder político, lo cual coloca al ciudadano en una posición de desventaja cuando se enfrentan en un conflicto.

El funcionario del PAN, invitó
El funcionario del PAN, invitó a otros legisladores y políticos a no generar controversias de esta índole, pues los ciudadanos están en total desventaja de adquisición y poder legal, "sería un trato totalmente injusto a la población". Credito: cuartoscuro

“El servidor público tiene acceso a recursos, abogados e influencia en el Poder Judicial, mientras que el ciudadano no. Eso crea una relación desigual que no debe ser ignorada”, enfatizó Anaya.

El dirigente también criticó el uso del recinto legislativo como escenario para la disculpa pública, señalando que esto podría enviar un mensaje de intimidación a la ciudadanía. A su juicio, no debe permitirse que el poder público se utilice para condicionar la libertad de expresión o el derecho a criticar a los funcionarios.

“Más allá de cuestiones personales o políticas, esto nos aplica a todos los que estamos en el servicio público. Debe haber conciencia de que quien ejerce un cargo está sujeto al escrutinio ciudadano. Y al que no le guste, que no se dedique a la función pública”, finalizó el legislador.

¿Cómo agredieron a Gerardo Noroña?

Carlos Velázquez, un abogado que se encontraba en la misma zona del aeropuerto que Noroña, agredió física y verbalmente al legislador en una sala de espera de la terminal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Tras el altercado, el senador morenista narró que su agresor y un acompañante le arrebataron su teléfono celular y se negaban a devolverlo, todo esto en un video posteado en redes sociales.

“La agresión que viví hoy, va mucho más lejos que el racismo y clasismo. En realidad es la respuesta de un sector fascista y violento de la derecha. La persona que me agredió, verbalmente. Un tipo me empieza a vociferar y tras palabras fuertes, saco el teléfono y me pongo a grabar, el tipo me da un manotazo y me arranca el teléfono, me avienta y me sigue insultando, me vuelve a aventar y me sigue insultando.

Posterior a eso, lo detengo para que no me siga empujando y me dice que no lo toque. Además de agresivo, cobarde.”, comentó en el video.