
El senador del Estado de México, Enrique Vargas Del Villar, encendió las alarmas sobre la profunda crisis de seguridad que enfrentan los municipios del país, al revelar que en los últimos dos sexenios se ha retirado una suma acumulada de 20 mil millones de pesos destinados a fortalecer a las policías locales.
Durante entrevista con medios, Vargas del Villar fue enfático al cuestionar la estrategia de seguridad del gobierno federal.
“Los abrazos no balazos no funcionan”, sentenció el legislador panista al referirse a la política adoptada por la actual administración federal.
Afirmó que esta visión ha dejado al país sumido en la violencia, con más de 200 mil homicidios y 50 mil personas desaparecidas, de acuerdo con cifras oficiales.
Pide reforzar las policías municipales

El legislador panista subrayó la necesidad urgente de reforzar las corporaciones policiacas municipales y estatales, al tiempo que pidió una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para hacer frente al crimen organizado.
Indicó que incluso la Ciudad de México ha sido golpeada por la violencia, luego de recientes asesinatos de funcionarios públicos en la capital.
“Es un error centralizar la seguridad cuando los municipios son la primera línea de defensa ante la delincuencia. Sin recursos ni apoyo, se está dejando a los ciudadanos indefensos”, afirmó.
Como ejemplo de éxito, Vargas destacó los resultados obtenidos en Huixquilucan, municipio que gobernó y donde, aseguró, la incidencia delictiva disminuyó un 40% gracias a una estrategia directa de combate al crimen, basada en inversión tecnológica, capacitación de elementos y patrullajes estratégicos. “La seguridad no se logra con discursos, se logra con acciones firmes y presupuesto”, apuntó.
El senador hizo un llamado a replantear el enfoque de seguridad desde el Congreso y el Ejecutivo federal, solicitando una revisión a fondo del presupuesto destinado a seguridad pública local para el próximo ciclo fiscal.
Vargas concluyó que sin recursos suficientes, coordinación real y voluntad política, será imposible recuperar la tranquilidad que exigen millones de mexicanos.
Actualmente, el Edomex tiene a 8 municipios en la “lista negra” de los más inseguros, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al primer trimestre de 2025, donde las estrategias de prevención no ha dado resultados, a pesar de que sus alcaldes continuamente digan que han bajado los índices delictivos.
Más Noticias
Detienen a presunto responsable de asesinato a aficionado de las Chivas
El detenido enfrenta cargos por el presunto delito de homicidio

Carlos Torres Piña revela detalles sobre el atentado contra el alcalde de Uruapan
Autoridades lograron abatir a un presunto agresor, quien sigue sin identificar

Alfredo Ramirez Bedolla condena asesinato de alcalde de Uruapan
El gobernador michoacano destacó la rápida respuesta de las autoridades ante los hechos

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 2 de noviembre
Sigue en vivo todas las noticias sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 2 de noviembre: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

