Prepara panqué de mango sin harina con cinco ingredientes, fácil y rápido

Esta receta destaca por su textura esponjosa y sabor a fruta natural ideal para una merienda saludable

Guardar
Panqué de mango recién horneado
Panqué de mango recién horneado extra esponjoso. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un mito bastante popular es que al momento de iniciar una dieta está estrictamente prohibido consumir postres ya que pueden arruinar tu progreso debido al azúcar que contienen, sin embargo, existen recetas saludables que no afectan, e incluso llegan a aportar nutrientes que te ayudarán a alcanzar tus objetivos en la dieta.

Uno de los postres saludables que puedes preparar para evitar el hambre durante una dieta es el panqué de mango sin harina, el cuál puede prepararse sin utilizar azúcar, lo que aumenta su valor nutricional sin necesidad de utilizar azúcares procesados que pueden llegar a ser dañinos para la salud.

Además, este panqué es ideal para consumirse al momento de la merienda, pues su delicioso sabor de fruta natural lo hacen una gran opción para disfrutar junto con una bebida caliente o fría como café, leche y té, y en caso de preparar bastantes, puedes compartirlo con familiares y seres queridos.

Receta de panqué de mango sin harina

Este postre puede prepararse de
Este postre puede prepararse de forma sencilla y adaptarse a distintos métodos de cocción.

Aunque muchos consideran que la harina es un ingrediente importante para la textura de los panes y pasteles, algunas recetas pueden sustituirlo y tener una consistencia muy esponjosa y agradable.

Ingredientes

  • 100 g de mango maduro.
  • 80 g de almendra molida.
  • 2 huevos.
  • 3 g de polvo para hornear.
  • Miel de abeja natural

Preparación paso a paso

  1. Corta un mango maduro en cuadritos y luego muele hasta convertirla en puré natural.
  2. Luego, escoge un molde de aproximadamente 12 centímetros y asegúrate de engrasarlo previamente para que el postre sea fácil de retirar una vez hecho.
  3. Agrega el puré y los demás ingredientes al molde y comienza a batir hasta crear una mezcla homogénea. Puedes batir a mano o con una máquina.
  4. Cuando la mezcla esté perfecta, ingresa el molde al horno de microondas a 750 W por tres minutos.
  5. Al retirarlo del horno de microondas solo debes dejar que se enfríe y retirarlo del molde, el postre también puede prepararse en un horno convencional a 180ºC durante 25 minutos o en la freidora de aire a 180ºC durante 20 minutos.
  6. Cuando lo saques del molde, puedes decorar el panqué con trocitos de mango en su superficie junto con un poco de miel de abeja natural si lo prefieres más dulce.

Luego del sexto paso ya puedes disfrutar de este rico panqué, cabe mencionar que los ingredientes están pensados para una porción individual, por lo que debes aumentar la cantidad si quieres un postre más grande.

¿Qué tan importante es la merienda?

La merienda es uno de
La merienda es uno de los alimentos más importantes del día.

La merienda, entendida como una ingesta ligera entre las comidas principales, desempeña un papel clave en una alimentación equilibrada, ya que contribuye a mantener los niveles de energía y glucosa estables a lo largo del día.

De acuerdo con información del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (Consejo Nacional CAI) incluir una merienda saludable ayuda a evitar picos de hambre que pueden llevar a elecciones alimenticias poco nutritivas, como el consumo excesivo de ultraprocesados o azúcares.

Además, favorece un mejor control del apetito en las comidas principales, lo que puede ser especialmente beneficioso para mantener un peso saludable.

Desde el punto de vista nutricional, la merienda ofrece una oportunidad para incorporar grupos de alimentos esenciales que complementen la dieta diaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda priorizar alimentos ricos en nutrientes, como frutas, frutos secos, yogur natural o pan integral, en lugar de opciones altas en grasas saturadas o azúcares añadidos.

Por ejemplo, una merienda que combine una pieza de fruta con un puñado de almendras aporta fibra, vitaminas y grasas saludables, lo que mejora la saciedad y el perfil nutricional. En poblaciones específicas, como niños y adolescentes, la merienda es aún más relevante, ya que su demanda energética y de nutrientes es mayor.