
Se registró una nueva agresión contra una defensora de derechos humanos, integrante del colectivo Nos Queremos Vivas Neza, a manos de elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl y de la Policía del Edomex, durante una detención arbitraria cerca del mercado San Juan Pantitlán.
Esto quedó grabado al momento que una de las integrantes se da cuenta que los policías municipales con uso excesivo de fuerza y evidenciado falta de protocolos, detienen a una persona, por lo cual, la activista decidió grabar a unos metros dicha situación.
Dos trabajadores del mercado y vecinos de una integrante del colectivo fueron detenidos por elementos de la unidad TP41 de SeguridadNeza, en coordinación con la patrulla estatal ME916A5.
La defensora comenzó a documentar la escena desde la distancia, pero al percatarse de que uno de los detenidos estaba siendo golpeado por los policías, decidió intervenir para grabar el abuso, como parte de su labor como defensora de derechos humanos.
Sin protocolos de actuación y violación de la ley
Lejos de actuar conforme al protocolo, los elementos municipales intentaron intimidarla, empujándola por la espalda, mientras la grababan sin su consentimiento y trataban de arrebatarle su celular.
De forma irregular, un elemento de la Policía Estatal intentó justificar la presentación de la defensora y el decomiso de su teléfono como presunta prueba, sin explicar el motivo legal ni presentar orden alguna.
Los policías municipales argumentaron que a uno de los detenidos le fue decomisada un arma blanca. Sin embargo, la herramienta no fue asegurada ni puesta bajo resguardo conforme al protocolo, señaló la activista.
Cabe mencionar que uno de los detenidos trabaja como tablajero en el mercado, lo que explicaría el uso de ese instrumento en su jornada laboral.
Esta situación evidencia una vez más la criminalización sistemática hacia trabajadores del mercado, quienes denuncian ser blanco constante de detenciones arbitrarias, golpes, extorsiones y despojo de dinero por parte de elementos de seguridad, señalaron en las redes sociales de del grupo social.
Desde Nos Queremos Vivas Neza se denunció este nuevo intento de silenciar y amedrentar a quienes documentan y visibilizan los abusos policiacos en Nezahualcóyotl. Recordaron que hace más de un año, integrantes de la asamblea también fueron detenidas y golpeadas por documentar actos ilícitos de los mismos cuerpos de seguridad.
El colectivo hizo un llamado al gobierno municipal de Nezahualcóyotl, que preside Adolfo Cerqueda Rebollo, para que cese la persecución hacia defensoras de derechos humanos, investigue estos actos violentos y garantice la integridad de quienes luchan por la justicia y la verdad en el municipio.
Además, también hicieron el llamado para que el titular de la Secretaria de Seguridad del Edomex, Cristóbal Castañeda, de una respuesta ante este tipo de amenazas.
Más Noticias
Las semillas que ayudan disminuir los síntomas de la menopausia, pero que pocos saben que aportan este beneficio
Su elevado contenido de nutrientes, y algunos de sus compuestos, tienen efectos benéficos que combaten este cambio hormonal

Lucerito Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir juntos en Auditorio Nacional: fecha y preventa para ‘Entre Cómplices’
Tras su participación en el programa de Televisa ‘Juego de voces’, los miembros del equipo ‘Las Estrellas’ ofrecerán un único concierto

Tunden a Majo Aguilar por cancelar su presentación en Sale el Sol tras dar positivo a influenza: “Ya se le hizo costumbre”
La sobrina de Pepe Aguilar informó para la audiencia del matutino que por cuestiones médicas no estaría en el programa

Colaboradores de Clara Brugada fueron vigilados días antes en el lugar donde los asesinaron, afirma fiscal de CDMX
Al menos cuatro personas están involucradas en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz
CNTE levanta bloque en Reforma tras cinco horas de caos vial
Derivado del cierre, el Metrobús sufrió modificaciones en su servicio
