
La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas que comenzó a implementar el Gobierno de México este 2025 con el objetivo de seguir ayudando a la población adulta del país.
Esta pensión se encuentra disponible en las 32 entidades de la República Mexicana y va dirigida en su primera etapa a mujeres de 63 y 64 años de edad (En municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas la mujeres de 60 años participan).
Cada beneficiaria recibe un apoyo de 3 mil pesos de manera bimestral, mismo que pueden cobrar de manera directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del banco.
Cabe señalar que al cumplir 65 años, las beneficiarias se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,200 pesos bimestrales.

¿Qué beneficiarias faltan de cobrar el apoyo de mayo de la Pensión Mujeres Bienestar?
La dispersión del apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio comenzó a distribuirse desde el 7 de mayo y se continúan realizando de manera ordenada de acuerdo a la primera letra del primer apellido de cada beneficiaria.
- Letra A: miércoles 7 de mayo
- Letra B: jueves 8 de mayo
- Letra C: viernes 9 y lunes 12 de mayo
- Letra D,E,F: martes 13 de mayo
- Letra G: miércoles 14 y jueves 15 de mayo
- Letra H,I,J,K: viernes 16 de mayo
- Letra L: lunes 19 de mayo
- Letra M: martes 20 y miércoles 21 de mayo
- Letra N,Ñ,O: jueves 22 de mayo
- Letra P.Q: viernes 23 de mayo
- Letra R: lunes 26 y martes 27 de mayo
- Letra S: miércoles 28 de mayo
- Letra T,U,V: jueves 29 de mayo
- Letra W,X,Y,Z: viernes 30 de mayo
Con esto y de acuerdo con el calendario, las mujeres de la pensión que aún faltan de cobrar su dinero de este bimestre son aquellas cuyo primer apellido inicia con las letras M,N,Ñ,O,P,Q,R,S,T,Z.
¿Cuándo y cómo será el próximo registro a la Pensión Mujeres Bienestar?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó que el próximo registro para el programa se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los distintos módulos del Bienestar (para ubicar el módulo más cercano debes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde las aspirantes tendrán que acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
En caso de tener cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Policías recibieron un premio por rescatar a montañistas, sus jefes les exigieron “mochada” y cuando denunciaron comenzó la pesadilla
Una acción heroica por parte de un grupo de policías del Estado de México derivó en un caso de abuso de autoridad que a su vez desató una larga batalla legal que llegó hasta la SCJN

Culiacán de nuevo a las calles: convocan a marcha para exigir localización de los estudiantes de aviación “desaparecidos”
Desde finales de marzo se desconoce el paradero de los jóvenes David Ruelas y José Isaías Ibarra

Cómo preparar una gelatina tropical, ideal para los días de calor
Comer frutas ricas en agua es fundamental para mantenerse sano en temporada cálida

Familia de Ovidio Guzmán no forma parte de acuerdo de culpabilidad con EEUU, asegura el abogado Jeffrey Lichtman
La FGR confirmó que no enfrentan cargos y que su ingreso al país vecino fue voluntario
