
Una mujer perdió la vida en un gimnasio de la cadena Smart Fit, ubicado en Plaza Tlatelolco, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
Según información difundida en redes sociales y por el periodista Carlos Jiménez, el incidente ocurrió la noche del martes 20 de mayo, cuando la mujer se desvaneció mientras se encontraba en el área destinada al entrenamiento de piernas.
De acuerdo a primeros reportes, tras el colapso de la mujer, el personal del gimnasio la retiró del lugar. Posteriormente, agentes de la demarcación y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio para intentar brindarle asistencia. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, la mujer falleció.

El caso fue presentado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), donde se llevaron a cabo las diligencias correspondientes. Asimismo, el personal del gimnasio fue requerido para rendir declaraciones y proporcionar información sobre lo sucedido.
Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento ni sobre la identidad de la víctima.
Ante el incidente los usuarios del gimnasio habrían sido desalojados de las instalaciones.
Cabe recordar que hace apenas unos días el diputado del PAN, Ricardo Rubio hizo una propuesta legislativa donde se exigió que personal médico esté presente en gimnasios. Ya que durante los últimos daños se han dado a conocer casos de muertes por “falta de protocolos”.

Esta iniciativa responde a la preocupación creciente por la ausencia de protocolos de emergencia en estos espacios, una situación que ha derivado en incidentes graves, incluyendo la muerte de usuarios.
De igual manera, busca establecer un marco normativo que obligue a los gimnasios y centros deportivos a contar con personal especializado que pueda actuar de manera inmediata en situaciones críticas.
La propuesta también pone de manifiesto la necesidad de regular las condiciones de operación de los establecimientos dedicados a actividades físicas. Según lo planteado, la falta de regulación actual ha permitido que muchos de estos espacios funcionen sin cumplir con estándares mínimos de seguridad, lo que pone en riesgo la integridad de los usuarios.
Por otro lado, se podría incluir disposiciones relacionadas con la infraestructura necesaria para atender emergencias, como la instalación de desfibriladores automáticos y la capacitación básica en primeros auxilios para el resto del personal. Estas medidas, según los impulsores de la iniciativa, serían fundamentales para reducir el número de incidentes graves y salvar vidas en situaciones críticas.
Más Noticias
FES Cuautitlán confirma que los cinco fallecidos en el Emisor Poniente eran sus estudiantes
Autoridades de la UNAM no han dado los nombres de sus alumnos fallecidos

Marco Rubio viene a México; el secretario de Estado busca detener el flujo de armas al país
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció su primera visita a México, destacando la cooperación bilateral para combatir el flujo de armas y fortalecer estrategias comerciales

ONU México lamenta el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada en CDMX
La representación mexicana del organismo internacional, así como la ONU-DH, se sumaron a la condena de esta tragedia y solicitaron una investigación “pronta y eficaz”

¿Tienes estos síntomas? Podrías sufrir colesterol alto sin saberlo
Conoce las señales que podrían indicar que tus niveles están elevados para detectarlo a tiempo

Marco Antonio Muñiz recibirá un homenaje por sus 70 años de carrera: Verónica Castro será la conductora
Reconocidos artistas compartirán el escenario para rendir homenaje al ícono mexicano en un evento donde se mezclan emoción, respeto y gratitud hacia su legado
