
Un jornalero murió este lunes 19 de mayo luego de pisar una mina terrestre cuando se dirigía a trabajar a una huerta de limón en la localidad de El Alcalde, en Apatzingán, Michoacán.
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas cuando se reportó a las autoridades la explosión de la mina terrestre, por lo que al sitio se movilizó personal del Ejército Mexicano.
Cuando arribaron al sitio, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de José Armando Estrada de 29 años de edad, quien falleció debido a la explosión del artefacto.
La muerte del joven fue confirmada por el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, organización que monitorea la violencia de grupos criminales en la región de Tierra Caliente debido a la fuerte presencia de narcominas.

El cuerpo del joven fue recuperado por los elementos de las Fuerzas Armadas y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar la investigación correspondiente.
La aparición de narcominas en la región de Tierra Caliente es común debido a que se trata de una zona en disputa por parte de grupos criminales.
Suman 8 muertos por explosiones de minas terrestres
En lo que va del 2025, se han registrado un total de 8 personas fallecidas por narcominas y una más lesionada en la región de Tierra Caliente, según datos de El Sol de Zamora.
Los casos documentados por el medio son:
- Muerte de un jornalero por explosión de un artefacto en la ruta entre El Capire y Los Hornos el pasado 9 de enero.
- Localización de dos cadáveres dentro de una camioneta que habría activado una narcomina en Las Bateas el pasado 12 de enero.
- Un profesor falleció al pasar con su automóvil sobre una mina terrestre en Las Bateas el 14 de enero.

- Dos jornaleros, entre ellos uno menor de edad, fallecieron luego de que una mina explotara en Santa Ana Amatlán, Buenavista, el pasado 8 de febrero.
- Jornalero falleció en Puerta de Alambre, Apatzingán, cuando se dirigía al trabajo el pasado 2 de abril.
- Un hombre sufrió lesiones por una detonación en Apatzingán el pasado 15 de abril.
El Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos informó el pasado mes de febrero que desde el año 2023 se han desactivado más de 3 mil artefactos en diversas regiones de Michoacán.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado detalló que en el mes de abril pasado fueron desactivados un total de 523 artefactos explosivos en distintos municipios.
De acuerdo con Víctor Sánchez Valdés, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y doctor por el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), Michoacán es el estado donde más explosiones de narcominas se han registrado.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

La planta prehispánica mexicana que aporta calcio, complejo B y desinflama la barriga
Originaria del centro del país, esta planta ha sido valorada por sus propiedades medicinales y alimenticias

Canícula 2025: cómo alistar un botiquín de primeros auxilios para la temporada de mayor calor en México
Además de este elemento en casa, es recomendable tomar medidas como mantenerse bien hidratado

Familia de Ovidio Guzmán no forma parte de acuerdo de culpabilidad, asegura el abogado Jeffrey Litchman
La FGR confirmó que no enfrentan cargos y que su ingreso al país vecino fue voluntario

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
