Marco Rubio viene a México; el secretario de Estado busca detener el flujo de armas al país

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció su primera visita a México, destacando la cooperación bilateral para combatir el flujo de armas y fortalecer estrategias comerciales

Guardar
U.S. Secretary of State Marco
U.S. Secretary of State Marco Rubio gestures as he testifies at a Senate Foreign Relations Committee hearing on U.S. President Donald Trump's State Department budget request for the Department of State, on Capitol Hill in Washington, D.C., U.S., May 20, 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la visita del territorio mexicano en las próximas semanas. Según informó durante una audiencia en la Cámara de Representantes, ésta será su primera visita oficial al país latinoamericano desde que asumió el cargo.

Rubio destacó que la colaboración con el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva” y que México ha mostrado receptividad ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración del presidente Donald Trump.

El funcionario estadounidense señaló que, aunque la agenda podría incluir temas migratorios, las prioridades de la visita serán el comercio y la seguridad.

Erradicar el flujo de armas

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que aparece la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, durante una comparecencia ante el Senado, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Will Olíver

Uno de los principales intereses compartidos entre ambos países es combatir el flujo de armas que se adquieren en Estados Unidos y terminan en manos de los cárteles en México. “En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, declaró.

Durante su intervención, Rubio también hizo referencia a la creciente influencia de los cárteles en ciertas regiones de México, afirmando que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”.

El secretario de Estado destacó que las autoridades mexicanas han incrementado su cooperación en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos. Según Rubio, esta colaboración es más activa que nunca, lo que refleja un compromiso mutuo en la lucha contra el crimen organizado.

Pronunciamiento tras el asesinato de los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Ximena
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y su asesor José Muñoz fueron asesinados a balazos sobre Avenida Tlalpan al cruce con Eje 4 Xola, alcaldía Benito Juárez. Los atacantes huyeron abordo de una motocicleta.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Además, mencionó el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido el martes, como un ejemplo de la violencia política que afecta al país. Según Rubio, esta situación refuerza el interés de Estados Unidos en apoyar a México en la lucha contra estas organizaciones criminales, proporcionando equipamiento e información para combatirlas.

Rubio enfatizó que el objetivo de su visita es reforzar esta colaboración y abordar de manera conjunta los desafíos que enfrentan ambos países en el tema de tráfico de armas y drogas, así como la violencia generada por los cárteles.

Además, señaló que su visita a México incluirá a otros miembros del gabinete estadounidense, con quienes buscará concretar áreas específicas de cooperación en seguridad y comercio.