
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisó los avances en la construcción de la Línea 3 del Mexicable, un sistema de transporte que conectará la zona alta de Naucalpan, en Lomas del Cadete, con el Mexipuerto Toreo.
Durante su visita a la Estación 4 de San Antonio Zomeyucan, ubicada en Minas Palacio, la mandataria destacó la importancia de esta obra para garantizar una movilidad digna en la región.
En sus redes sociales, Gómez Álvarez señaló: “En Naucalpan, realicé la supervisión del avance de los trabajos en la Estación 4 del Mexicable, transporte moderno, seguro y eficaz, que beneficiará a familias de esta región.
Este es un proyecto que continúa y será una realidad”. Además, subrayó que el proyecto es resultado de la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

La Estación 4, además de ser un punto clave en el recorrido, funcionará como garaje para 178 cabinas del teleférico.
Este sistema de transporte contará con un total de 10 estaciones, entre las que se incluyen Mexipuerto Toreo, Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, Centenario y La Tolva.
Desde esta última estación, el trayecto se dividirá en dos ramales: uno hacia Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa, y otro hacia Benito Juárez y Lomas del Cadete.
Este proyecto, que recorrerá 9,6 kilómetros en un tiempo estimado de 27 minutos, tiene como objetivo transportar diariamente a 50.000 usuarios, según informó el gobierno estatal.

Edomex mejora la movilidad con el Mexicable
Según detalló el gobierno estatal, el Mexicable no solo busca mejorar la movilidad en el Valle de México, sino también contribuir a la reactivación económica de la región y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
El recorrido de supervisión contó con la participación de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad; Isaac Montoya Márquez, Presidente Municipal de Naucalpan, y representantes de la empresa constructora encargada del proyecto.
Actualmente, el Estado de México ya cuenta con dos líneas del Mexicable en operación. La Línea 1, que conecta San Andrés de la Cañada con Santa Clara, en Ecatepec, tiene una longitud de 4,9 kilómetros y siete estaciones. Por su parte, la Línea 2 une la entidad mexiquense con la Ciudad de México, desde la estación Hank González, en Ecatepec, hasta el Metro Indios Verdes, con un recorrido de 8,2 kilómetros y siete estaciones.
La Línea 3, en desarrollo, ampliará significativamente la red de transporte público en la zona metropolitana, consolidando al Mexicable como una alternativa moderna y eficiente para los usuarios.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 21 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Suman 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano: alcanzan cifra récord en lo que va de 2025
Científicos señalan que la disminución de alimento en el Ártico, causada por el derretimiento del hielo marino, es el principal factor que está llevando a estos mamíferos hacia una alarmante mortalidad

Esta fue la ruta de escape que siguieron los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada
Las autoridades capitalinas han identificado los pasos clave que siguieron los responsables del doble asesinato ocurrido en Calzada de Tlalpan
