
Karen Barrera, una influencer mexicana conocida en TikTok, se volvió viral tras compartir un video donde mostraba orgullosa el proyecto escolar que le ayudó a aprobar una materia universitaria. Sin embargo, lo que para ella fue un gesto de amor, para miles de usuarios fue motivo de crítica. ¿La razón? El proyecto —una maqueta de reciclaje con inteligencia artificial— fue construido completamente por su esposo, Daniel.
En un primer video, que ya supera los 2.5 millones de reproducciones, se observa a Daniel trabajando en la sala de su casa cortando cajas de cartón y armando una estructura que simula una máquina recicladora. Karen lo graba mientras le pregunta: “¿Qué haces baby?”, a lo que él responde: “Tú proyecto”.

Barrera agrega en tono de broma: “Esto pasa cuando te casas con alguien siete años menor que tú, tienes que ayudarle a terminar la escuela”, provocando una oleada de reacciones en redes sociales. Aunque algunos aplaudieron el gesto, la mayoría cuestionó la validez del proyecto y el hecho de que la influencer lo presentara como propio.
“Le pedí algo sencillo, pero a él le encanta lucirse”, comentó Karen mientras mostraba cómo su esposo agregaba una tableta al interior de la maqueta. El dispositivo simulaba una interfaz de inteligencia artificial que identificaba si los objetos introducidos eran biodegradables o no, aunque no se detalló cómo funcionaba el sistema.

La falta de participación activa de Karen en la elaboración del proyecto encendió las críticas. “¿En serio se siente orgullosa de presentar un proyecto que no hizo ella? ¿Del cual no tiene ni la menor idea? Y encima se ríe”, escribió una usuaria. Otro comentario señalaba: “Era ayuda... no que lo hiciera otra persona. Así que no cuenta”.
La propia Karen reconoció en un segundo video que el proyecto fue bien recibido por la profesora: “A la maestra le encantó la máquina que fue construida por Daniel el travieso”, dijo, sin hacer referencia a su nivel de involucramiento. Esto desató nuevas críticas, no solo por la falta de mérito, sino también por el contenido del proyecto.
Usuarios cuestionaron la funcionalidad real de la máquina. Algunos señalaron que no era más que una caja decorada con una tableta, y que no existía un sistema real de reconocimiento de materiales. “La máquina ni funciona y ni la hizo ella”, “le aplauden una farsa”, se lee entre los cientos de comentarios negativos.
El caso reabre el debate sobre los límites de la ayuda académica y la responsabilidad estudiantil. Para muchos, lo presentado por Karen fue más una puesta en escena que un verdadero trabajo escolar.
Más Noticias
Manny Pacquiao explica el papel de Canelo Álvarez en el boxeo actual
Pac-Man regresará al boxeo profesional después de cuatro años de ausencia

¿Se puede tramitar la credencial para votar mientras dura la elección judicial?
La reimpresión de la credencial conserva todos los datos originales, incluyendo domicilio, fotografía y firma

Hospitalizan de emergencia a Fabían Lavalle “Fabiruchis” tras fuerte accidente
El presentador estará ausente del programa que conduce debido a este incidente

La BMV registró alza de 0,44% al cierre de este 21 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,44%

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo están enfocados en la boda mexicana de su hija Ale: “Concentrados en eso”
Alejandra Capetillo se casará con Nader Shoueiry este sábado 24 de mayo en la Hacienda Zotoluca
